Efectividad del uso de apósitos de miel y apósitos de colágeno para la curación de úlceras por presión
Introducción: Una úlcera por presión es una lesión por una presión constante en un hueso o una zona del cuerpo por un tiempo prolongado generando que la sangre no pueda circular con normalidad en esas parte del cuerpo provocando la muerte de los tejidos. Reconocer la facilidad del manejo de estas úl...
- Autores:
-
Hernández Jiménez, Andrés David
Aguillón Peña, Evelyn Vanessa
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
- Repositorio:
- Repositorio Digital Institucional ReDi
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/3458
- Acceso en línea:
- https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3458
- Palabra clave:
- Úlcera por presión
Curación de herida
Apósito de manuka
Apósito de colágeno
Pressure ulcer
Wound healing
Biological dressings
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | Introducción: Una úlcera por presión es una lesión por una presión constante en un hueso o una zona del cuerpo por un tiempo prolongado generando que la sangre no pueda circular con normalidad en esas parte del cuerpo provocando la muerte de los tejidos. Reconocer la facilidad del manejo de estas úlceras mediante el uso de apósito de miel y el apósito de colágeno para favorecer el proceso de regeneración de tejidos y con ello lograr la reducción del tiempo para su recuperación. Objetivo: Comparar la efectividad del uso de apósitos de miel y apósitos colágeno en el proceso de cicatrización de las úlceras por presión en pacientes, según lo reportado por la literatura. Metodología: Se realizará un estudio de investigación secundaria de revisión integrativa de diferentes literaturas donde se establece como prioridad responder a una pregunta PICO, teniendo en cuenta el método de investigación de los autores Méndez, Campos y Galvao. Nos basaremos en bases de datos y se valorarán los estudios mediante la lista de chequeo de Joanna B. que valora la calidad del estudio. Resultados: Se incluyeron 11 estudios en la revisión de los cuales el 72.72% equivalen a estudios de corte, el 36.36 acaso control y el 9.09 a reporte de caso. Conclusión: El apósito de miel de manuka es más efectivo que el de colágeno, especialmente en pacientes con afecciones complejas. Ofrece propiedades como reducción de inflamación y acción bactericida. Sin embargo, es costoso, requiere cambios frecuentes y puede necesitar compra personal. El apósito de colágeno es útil pero menos completo. |
---|