Verificación del estándar de infraestructura del ambiente sala general de procedimientos menores de la E.S.E San Cayetano de Guapota, departamento de Santander

El Sistema Único de Habilitación es uno de los cuatro elementos principales del sistema obligatorio de calidad. Su objetivo principal es proveer servicios de salud de alta calidad a los usuarios, favoreciendo la seguridad del paciente y protegiéndolos de los riesgos implícitos al proceso de atención...

Full description

Autores:
Peterson Villamizar, Angie
Tunjano Briceño, Mónica Alejandra
Gómez Gaviria, Lina María
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
Repositorio:
Repositorio Digital Institucional ReDi
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/3594
Acceso en línea:
https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3594
Palabra clave:
Estándar
Infraestructura
Procedimientos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:El Sistema Único de Habilitación es uno de los cuatro elementos principales del sistema obligatorio de calidad. Su objetivo principal es proveer servicios de salud de alta calidad a los usuarios, favoreciendo la seguridad del paciente y protegiéndolos de los riesgos implícitos al proceso de atención en salud. La norma rectora para cualquier decisión en el proceso de mejora continua es la Resolución 3100 de 2019 define que los prestadores de servicios de salud, para su acceso, persistencia o duración en el Sistema Único de Habilitación del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de Atención en Salud, deberán cumplir una serie de requisitos que garantizan un mínimo de elementos necesarios para lograr prestar los servicios de salud y es así como la infraestructura hospitalaria se configura como uno de los ejes de mayor importancia en la prestación del servicio de salud, que impacta directamente en la seguridad del paciente, para el caso en particular de la ESE San Cayetano de Guapota ubicado en el Municipio de Guapotá, Departamento de Santander, debido a los factores externos como falta de gobernanza en salud, herramientas gerenciales deficientes y la dificultad principal que es la falta de inversión, ha generado deterioro progresivo importante en la infraestructura misma, todos ellos, han condicionado severamente la posibilidad de de brindar un espacio adecuado, en términos normativos y agradable para la población guanteña que requiera de la sala de procedimientos menores del servicio de atención inicial de urgencias de esta institución; en el presente trabajo de grado se identificaron por medio de herramientas gerenciales de autoevaluación y auditoria todos aquellos aspectos que influyen de forma directa desde la infraestructura a la seguridad del paciente, proponiendo así un plan de mejora a mediano plazo que impacte positivamente en la mejoría de la calidad del servicio de salud.