Supervivencia en adultos con leucemia linfoide aguda de novo tratados con el esquema HyperCVAD en el Instituto Nacional de Cancerología (Colombia), entre enero de 2001 y junio de 200
Introducción: La leucemia linfoide aguda (LLA) en adultos es una enfermedad agresiva y frecuentemente mortal; a pesar del progreso en su tratamiento, la tasa de remisión completa (RC) es del 75%, y la supervivencia libre de enfermedad (SLE) a largo plazo, del 30%. Objetivos: Describir las variables...
- Autores:
-
Combariza, Juan Felipe
Casas, Claudia Patricia
Rodríguez, Myriam
Cardona, Andrés Felipe
Ospina, Édgar
Grajales, Marco
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
- Repositorio:
- Repositorio Digital Institucional ReDi
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/1468
- Acceso en línea:
- https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/1468
- Palabra clave:
- Leucemia linfocítica aguda
Neoplasias
Terapia
Quimioterapia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Introducción: La leucemia linfoide aguda (LLA) en adultos es una enfermedad agresiva y frecuentemente mortal; a pesar del progreso en su tratamiento, la tasa de remisión completa (RC) es del 75%, y la supervivencia libre de enfermedad (SLE) a largo plazo, del 30%. Objetivos: Describir las variables demográficas y desenlaces clínicos de 83 adultos con LLA tratados con el esquema HyperCVAD (HCVAD) en el Instituto Nacional de Cancerología (INC). Materiales y métodos: Se revisaron las historias clínicas de 180 pacientes con leucemias agudas; de éstos, se seleccionaron 83 sujetos mayores de 15 años con diagnóstico de novo de LLA tratada con el esquema HCVAD. Resultados: La media de edad fue 24 años; la mayoría fueron hombres y sólo el 17% tenía más de 50 años; el 74% tuvo inmunofenotipo compatible con LLA de tipo común, el 41% tuvo cariotipo normal y el 8,4% presentó t(9:22). La tasa de RC fue del 61%, y la mortalidad durante la inducción, del 24%. La mediana de supervivencia global (SG) fue 11,3 meses, y la de SLE, 7,34 meses. La toxicidad evaluada durante el inicio de la quimioterapia mostró 92% de neutropenia febril después del primer ciclo y 24% de toxicidad no hematológica. Se encontraron diferencias en la SG y en la SLE respecto de la presencia de la t(9:22), por compromiso en el sistema nervioso central y por leucocitosis. |
---|