Cuidado de enfermería en la atención materno perinatal
Introducción: El cuidado materno perinatal abarca la salud de mujeres gestantes, sus hijos y familias desde antes de la concepción hasta después del parto. En América Latina, las tasas de mortalidad neonatal varían, dependiendo de la zona de ubicación, encontrando registros altos y bajos, aunque Col...
- Autores:
-
Arévalo Segura, Maira Nicol
Díaz Segura, Andrea Carolina
Salinas Vargas, Luis Carlos
Godoy Riobo, German
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
- Repositorio:
- Repositorio Digital Institucional ReDi
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/3788
- Acceso en línea:
- https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3788
- Palabra clave:
- Madre
Puerperio
Educación
Lactancia
Mortalidad infantil
Adolescente
Enfermedad crónica
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Introducción: El cuidado materno perinatal abarca la salud de mujeres gestantes, sus hijos y familias desde antes de la concepción hasta después del parto. En América Latina, las tasas de mortalidad neonatal varían, dependiendo de la zona de ubicación, encontrando registros altos y bajos, aunque Colombia disminuyó la mortalidad perinatal y neonatal, todavía registra tasas elevadas, las causas principales son sepsis, hemorragias y trastornos hipertensivos que son prevenibles, en el cual el enfermo profesional cuenta con todas las habilidades para realizar un manejo oportuno en cada una de las causas, bajo el enfoque de teorías de mediano rango, como son déficit de Autocuidado de Dorothea Orem, enfoca en acciones deliberadas de pacientes y enfermeras para satisfacer demandas de autocuidado y el Rol Materno de Ramona Mercer, abordando el proceso completo de embarazo y maternidad. Objetivo: Analizar una situación de enfermería en la atención materno-perinatal. Metodología: A partir de la construcción de una narrativa de enfermería se logrará describir una experiencia de cuidado en el área materno perinatal, se realizará un análisis de la misma bajo el sistema conceptual teórico empírico. Resultados esperados: producción de conocimiento a partir de experiencias vividas en el rol materno, se espera construir una narrativa para ser potencialmente publicada en un libro de narrativas de enfermería, destacando la experiencia vivida y la importancia del rol del enfermero profesional. |
---|