Estrategias de educación para la salud para la prevención de las lesiones en jóvenes deportistas entre los 18 a los 25 años: una revisión de alcance.

Introducción: Las lesiones deportivas, manifestadas durante el entrenamiento o competencia, es un problema que afecta la salud y puede tener repercusiones significativas en la carrera profesional. En este contexto, la educación para la salud emerge como una herramienta esencial para empoderar a los...

Full description

Autores:
Castro Barbosa, Malory Brigitte
Torres Bernal, Laura Janneth
Torres Rojas, Karen Milena
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
Repositorio:
Repositorio Digital Institucional ReDi
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/3445
Acceso en línea:
https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3445
Palabra clave:
Adulto joven
Deportes
Educación en salud
Estrategias de salud
Traumatismos en atletas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:Introducción: Las lesiones deportivas, manifestadas durante el entrenamiento o competencia, es un problema que afecta la salud y puede tener repercusiones significativas en la carrera profesional. En este contexto, la educación para la salud emerge como una herramienta esencial para empoderar a los deportistas, permitiéndoles asumir el control de su autocuidado y reducir los riesgos. Objetivo: Identificar la evidencia disponible de las estrategias utilizadas en la educación para la salud en prevención de lesiones deportivas en adultos jóvenes.Métodos: Se identificó la pregunta de investigación por medio de la herramienta SPIDER a través de los términos de búsqueda de MeSH y DeCS y se realizó la recolección de datos a través de las bases de datos Redalyc, PubMed, Scielo, Scopus y Epistemonikos, teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. Luego se indexaron todas las estrategias de búsqueda en el software de Rayyan para hacer la selección de artículos incluidos en la investigación. Resultados: Se identificaron un total de 3.343 artículos para su selección, de los cuales se tomaron 2.692 artículos de la base de datos de PubMed; 163 artículos de Scielo; y 215 artículos de Epistemonikos. Tras la revisión de textocompleto y la evaluación de calidad metodológica 15 artículos cumplieron con los criterios de inclusión evaluados mediante la escala PEDro, STROBE Y NHLBI. Conclusión: Se pudieron identificar desde la evidencia disponible distintas estrategias utilizadas en la educación para la salud y prevención en lesiones para deportista, de ello se pudo concluir que en los distintos estudios planteados para ello existe una evidente escasez de estrategias para el abordaje a los deportistas y la insuficiencia de eficacia o sostenibilidad en el tiempo en la aplicación de las estrategias.