Análisis administrativo para el fortalecimiento del modelo de gestión clínica en el servicio de pediatría ambulatoria de una IPS privada de Bogotá

El presente trabajo tiene como propósito establecer un Diseño de Modelo de Gestión Clínica en el Servicio de Pediatría Ambulatorio de una IPS Privada en Bogotá. El trabajo aborda la necesidad de mejorar la atención pediátrica ambulatoria en el contexto de una IPS privada en Bogotá. Se reconoce que l...

Full description

Autores:
Martín González, Diana Carolina
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
0008
Institución:
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
Repositorio:
Repositorio Digital Institucional ReDi
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/3730
Acceso en línea:
https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3730
Palabra clave:
Modelo de atención
Gestión clínica
Atención ambulatoria
Calidad en salud
Mejora continua
Salud infantil
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El presente trabajo tiene como propósito establecer un Diseño de Modelo de Gestión Clínica en el Servicio de Pediatría Ambulatorio de una IPS Privada en Bogotá. El trabajo aborda la necesidad de mejorar la atención pediátrica ambulatoria en el contexto de una IPS privada en Bogotá. Se reconoce que la atención de calidad en pediatría es crucial para el desarrollo saludable de los niños y que un modelo de gestión clínica adecuado puede optimizar los recursos y procesos. El objetivo principal es diseñar un modelo de gestión clínica que mejore la atención en el servicio de pediatría ambulatoria, garantizando una atención integral y de calidad para los pacientes menores de 5 años. Se utilizó un enfoque de investigación cualitativo. Se realizo la Matriz PESTAL, DOFA y el instrumento de Diagnostico de modelo de gestión clínica, y lista de chequeo de historia clínica, con el fin de analizar el estado actual de la IPS. El marco teórico se centra en conceptos clave como la gestión clínica, la atención centrada en el paciente, y los modelos de atención en salud. Se analizan diferentes enfoques y prácticas que han demostrado ser efectivos en la mejora de la atención en salud. Los resultados indican que existen áreas de mejora significativas en la atención de los menores en el área de pediatría ambulatoria, incluyendo la necesidad de una mejor coordinación entre los servicios, la capacitación del personal y la implementación de tecnologías de la información. Como recomendaciones y conclusión El modelo de gestión clínica que se debe incluir la estandarización de procesos, garantizando la calidad y la seguridad en la atención de la población objeto, capacitación continua del personal para mantener actualizados a los profesionales en las mejores prácticas. Uso de tecnología para mejorar la calidad de información diligenciada en las historias clínicas Además de una evaluación y retroalimentación constante que permita mejorar continuamente el modelo de atención en pediatría ambulatoria.