Guía de atención integral con evaluación económica para la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento del cáncer de piel no melanoma: queratosis actínica

Objetivo: Generar recomendaciones para la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento del cáncer de piel no melanoma: queratosis actínica, con el fin de apoyar al personal de salud en los diferentes servicios, buscando garantizar una atención integral, homogénea, con calidad, equidad...

Full description

Autores:
Acosta, Álvaro
Rueda, Xavier
Sánchez, Guillermo
Arévalo, Ingrid
Herrera, Hugo Eduardo
Ramírez, Ana Francisca
Jiménez, Guillermo
Segura, Omar Darío
Cepeda, Magda
Rodríguez, Andrea Esperanza
Nova, John Alexander
Valbuena, Martha Cecilia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
Repositorio:
Repositorio Digital Institucional ReDi
Idioma:
eng
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/1879
Acceso en línea:
https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/1879
Palabra clave:
Guía de práctica clínica
Neoplasias cutáneas
Queratosis actínica
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Objetivo: Generar recomendaciones para la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento del cáncer de piel no melanoma: queratosis actínica, con el fin de apoyar al personal de salud en los diferentes servicios, buscando garantizar una atención integral, homogénea, con calidad, equidad y eficiencia para los pacientes con esta enfermedad; además, generar indicadores de seguimiento a las recomendaciones de la guía, acordes al contexto nacional. Materiales y métodos: Se conformó el grupo desarrollador del la guía con un grupo interdisciplinario de profesionales y representantes de pacientes. Se establecieron el alcance, los objetivos, las preguntas y los resultados de la guía. Se hizo una búsqueda de guías sobre manejo de la queratosis actínica, pero ninguna de las guías encontradas se podía adaptar, por lo que se decidió elaborar una nueva guía. Se hizo una búsqueda bibliográfica sobre revisiones sistemáticas, metaanálisis, ensayos clínicos, estudios de cohortes, estudios de casos y controles, en las bases de datos Medline (vía Pubmed y Ovid), Embase y Central (vía Ovid). Se evaluó la calidad metodológica de los artículos seleccionados. Posteriormente, se elaboraron las tablas de evidencia por medio del software GRADEpro® 3.6 y se generaron las recomendaciones bajo la metodología GRADE mediante consensos de expertos. Resultados: Se presentan las recomendaciones de prevención primaria, prevención secundaria, tratamiento (quirúrgico y no quirúrgico) y seguimiento de la queratosis actínica. Además, se formulan varias preguntas generales que sirven al lector para contextualizarse en el tema de la guía de práctica clínica, pero que no generan recomendaciones. Conclusiones: Se considera que las recomendaciones relacionadas con la prevención son prioritarias en el proceso de implementación de la guía. Se presentan cuatro indicadores de auditoría para la guía de práctica clínica, relacionados con prevención, diagnóstico y tratamiento.