Factores de riesgo y de protección relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de enfermería

Este estudio tiene como objetivo identificar la frecuencia de factores de riesgo y de protección relacionados con el consumo de drogas en estudiantes de enfermería. Es un estudio de corte transversal en que se aplicó el instrumento de Factores de Riesgo y de Protección para el Consumo de Sustancias...

Full description

Autores:
Nivia Morales, Blanca
Plazas, Merideidy
Sánchez, Rafael
Arena Ventura, Carla Aparecida
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
Repositorio:
Repositorio Digital Institucional ReDi
Idioma:
eng
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/1583
Acceso en línea:
https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/1583
Palabra clave:
Factores de riesgo
Factores protectores
Drogas
Sustancias psicoactivas
Trastornos relacionados con sustancias
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Este estudio tiene como objetivo identificar la frecuencia de factores de riesgo y de protección relacionados con el consumo de drogas en estudiantes de enfermería. Es un estudio de corte transversal en que se aplicó el instrumento de Factores de Riesgo y de Protección para el Consumo de Sustancias Psicoactivas validado (FRP-SPA) a estudiantes de enfermería. La información se analizó en el programa STATA 10. Se encuestaron 390 estudiantes. Los dominios “preconceptos y valoración”, “permisividad social y accesibilidad a SPA”, “habilidades sociales y de autocontrol” son factores de riesgo en casi el 100% de los encuestados para el consumo de drogas. La “Espiritualidad” y “satisfacción con relaciones interpersonales” son los dominios protectores predominantes. Con base en los datos, se puede presumir que los estudiantes no dimensionan los riesgos frente al consumo de alcohol y tabaco, lo que los lleva a considerar su consumo como normal y de aceptación social