Colecistectomía laparoscópica de puerto único en Situs Inversus Totalis
La colelitiasis sintomática es una enfermedad altamente prevalente en Colombia, aunque rara vez se ha descrito su presentación en pacientes con situs inversus totalis. Este informe describe el caso de un paciente con colelitiasis sintomática y situs inversus totalis que se sometió a una cirugía lapa...
- Autores:
-
Uribe, Hedda
Ríos, William
Aldana, Guillermo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
- Repositorio:
- Repositorio Digital Institucional ReDi
- Idioma:
- eng
spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/1980
- Acceso en línea:
- https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/1980
- Palabra clave:
- Coledocolitiasis
Situs Inversus
Laparoscopía
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | La colelitiasis sintomática es una enfermedad altamente prevalente en Colombia, aunque rara vez se ha descrito su presentación en pacientes con situs inversus totalis. Este informe describe el caso de un paciente con colelitiasis sintomática y situs inversus totalis que se sometió a una cirugía laparoscópica de puerto único después de descartar cálculos biliares concomitantes. Este procedimiento es una técnica mínimamente invasiva de SILS (cirugía laparoscópica de incisión única). Situs Inversus es un raro trastorno genético que se caracteriza por la transposición de los órganos abdominales y del tórax a través del plano sagital, teniendo el llamado efecto de "imagen especular". Si bien la etiología aún no está clara, a menudo se atribuye a una predisposición genética causada por un gen autosómico recesivo de penetración incompleta. La presencia de litiasis vesicular sintomática en un paciente con TIE no solo crea dudas diagnósticas sino que también presenta un desafío real para el tratamiento ya que cualquier procedimiento quirúrgico (especialmente la colecistectomía laparoscópica) será más difícil debido a las anormalidades anatómicas del paciente. |
---|