Estrategias encaminadas a mejorar el trato humanizado al personal del área de cirugía general en un Hospital de Alta Complejidad (IV) de la ciudad de Bogotá- Colombia

Este estudio se realiza con el fin de fortalecer habilidades y conocimientos como especialistas de gerencia en salud y a la vez proponer herramientas, proyectos u estrategias, frente a oportunidades de mejora que tenga la IPS. Esta investigación tiene el fin de evaluar la humanización del servicio d...

Full description

Autores:
Perilla Pinilla, Luis Alberto
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
Repositorio:
Repositorio Digital Institucional ReDi
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/3722
Acceso en línea:
https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3722
Palabra clave:
Humanización
Humanización de los servicios
Paciente
Salas de Cirugía
Relación funcionarios de salas de cirugía y paciente
Estrategias
Procesos
Tácticas
Calidad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Este estudio se realiza con el fin de fortalecer habilidades y conocimientos como especialistas de gerencia en salud y a la vez proponer herramientas, proyectos u estrategias, frente a oportunidades de mejora que tenga la IPS. Esta investigación tiene el fin de evaluar la humanización del servicio de cirugía general de un hospital de IV Nivel (alta complejidad) de la ciudad de Bogotá Colombia. Encontrando en el transcurso del estudio, que este servicio es uno de los más complejos a la hora de evaluar el trato humanizado, debido a las restricciones del área, horarios de especialistas en sus intervenciones quirúrgicas, rotación de turnos en el personal, y carga laboral. Es Por esto que el estudio se lleva a cabo mediante un Tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia, y se evalúa el servicio por medio de herramientas gerenciales. Evidenciando que el área de cirugía. Es uno de los servicios más álgidos para el paciente y la familia, debido a que allí, se realizan procedimientos que pueden llegar a poner en riesgo la vida de los pacientes. Ya que influyen diferentes factores para el éxito de los procedimientos. Encontrando procesos de humanización ya estandarizados recientemente, pero con poca adherencia. Es allí donde se establecen procesos, estrategias de mejora continua, en la humanización del servicio de salas de cirugía, que contribuyan al crecimiento y desarrollo de esta institución