Validación de contenido de la escala de estado funcional post covid-19 en población adulta versión en español (Colombia)
Introducción: El COVID-19 es una enfermedad identificada en el año 2020 causante de gran variedad de afecciones a nivel multisistémico. Dada la reciente aparición de la patología, es fundamental el uso de un instrumento que mida, a la par que permita hacer un seguimiento de los síntomas y/o limitaci...
- Autores:
-
Granados Muñoz, Daniel Alberto
Carrero Urrego, Daniel Felipe
Medina Rodriguez, Nicole Valeria
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
- Repositorio:
- Repositorio Digital Institucional ReDi
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/3428
- Acceso en línea:
- https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3428
- Palabra clave:
- COVID-19,
Pandemia
Estudio de validación
Afecciones anatómicas patológicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | Introducción: El COVID-19 es una enfermedad identificada en el año 2020 causante de gran variedad de afecciones a nivel multisistémico. Dada la reciente aparición de la patología, es fundamental el uso de un instrumento que mida, a la par que permita hacer un seguimiento de los síntomas y/o limitaciones que tienen los adultos que fueron contagiados por el virus. El objetivo de este artículo es determinar la validez de apariencia del instrumento, analizando el constructo y la concordancia de su contenido, de modo que permita medir con claridad las secuelas generadas por el COVID -19. Metodología: Este estudio es de tipo observacional transversal con enfoque de validación de instrumentos de medición en salud. Se contó con 7 expertos afines al área de salud quienes deben evaluar los criterios de suficiencia, relevancia, claridad y coherencia de los ítems de la escala, además de realizar comentarios y sugerencias a la misma. El grado de acuerdo fue medido por el coeficiente del Alfa de Cronbach. Resultados: Se obtuvo una aceptabilidad buena teniendo en cuenta los valores referidos por el coeficiente del Alfa de Cronbach ( > 0.7), sin embargo, los expertos sugieren ajustes enfocados en la claridad de las preguntas para que estás puedan ser correctamente diligenciadas. Conclusiones: La versión en español de la escala de estado funcional post COVID-19, adaptada a Colombia demuestra muy buena aceptabilidad. |
---|