Recomendaciones para el fortalecimiento del programa de manejo seguro de medicamentos en un hospital acreditado en Colombia, 2023
Introducción: Las prácticas de medicación poco seguras y los errores de medicación, figuran entre las principales causas de lesiones y daños evitables en los sistemas de atención de salud en todo el mundo. Planteamiento del problema: Abarcando los diversos factores que involucran el programa de mane...
- Autores:
-
Muñoz Herrera, Verónica
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
- Repositorio:
- Repositorio Digital Institucional ReDi
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/3275
- Acceso en línea:
- https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3275
- Palabra clave:
- Atención farmacéutica
Uso seguro de medicamentos
Administración de medicamentos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Introducción: Las prácticas de medicación poco seguras y los errores de medicación, figuran entre las principales causas de lesiones y daños evitables en los sistemas de atención de salud en todo el mundo. Planteamiento del problema: Abarcando los diversos factores que involucran el programa de manejo seguro de medicamentos, se busca disminuir los errores de medicación, a través de recomendaciones que fortalezcan el programa. Objetivos: Formular recomendaciones a través de herramientas gerenciales para el manejo seguro de medicamentos en un Hospital Acreditado en Colombia, con el fin de fortalecer el Programa de Seguridad del Paciente. Metodología: Se realizó un estudio de caso, a partir de una revisión bibliográfica, discriminando las unidades de análisis de mayor relevancia, priorizadas a través de instrumentos con enfoque Gerencial y Estratégico. Resultados: Se identificaron oportunidades de mejora para los criterios de Talento Humano en Salud, uso seguro de medicamentos y barreras de seguridad, con mayor criticidad en la adherencia del personal misional y de apoyo. Programa de Mejora Continua: Se presenta un cuadro de mando integrado, enfocado en las tres unidades de análisis escogidas como críticas, donde se proponen los objetivos, estrategias, metas, recursos y responsables de llevar a cabo su aplicabilidad. Recomendaciones: Se sugiere fortalecer los procedimientos de manejo seguro de medicamentos en los colaboradores y evidenciar la adherencia a los mismos, en beneficio de la seguridad del paciente. Conclusiones: En general, el Programa de Manejo Seguro de Medicamentos se encuentra fortalecido, pero debe garantizarse la continuidad y el cumplimiento de este, en pro de la Seguridad del Paciente y del cumplimiento de los requisitos exigidos por la Acreditación. |
---|