Plan de mejora para el servicio de urgencias del Hospital San Antonio de Chía para el periodo 2025
El presente trabajo tiene como objetivo proponer un plan integral de mejora para el servicio de urgencias en la E.S.E San Antonio de Chía, con el fin de garantizar una atención de calidad y eficiente para los pacientes. Se realizó un análisis exhaustivo de las necesidades y desafíos actuales del ser...
- Autores:
-
López Dávila, Ana María
Reyes Bueno, Eileen Geraldyne
Torres Mendez, Sebastian
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
- Repositorio:
- Repositorio Digital Institucional ReDi
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/3586
- Acceso en línea:
- https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3586
- Palabra clave:
- Hospital
Mejora
Plan
Urgencias
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | El presente trabajo tiene como objetivo proponer un plan integral de mejora para el servicio de urgencias en la E.S.E San Antonio de Chía, con el fin de garantizar una atención de calidad y eficiente para los pacientes. Se realizó un análisis exhaustivo de las necesidades y desafíos actuales del servicio, utilizando herramientas como la Matriz DOFA, las 5 fuerzas de Porter y la encuesta de satisfacción. A partir de estos análisis, se identificaron áreas prioritarias de mejora, como la capacitación del personal, la actualización de equipos médicos y la promoción de la salud. Para abordar estas áreas, se establecieron estrategias específicas, incluyendo la implementación de cursos de formación online, la colaboración con otras instituciones médicas y la organización de seminarios sobre avances tecnológicos en medicina. Se asignaron responsabilidades claras y se estableció un sistema de seguimiento y evaluación para monitorear el progreso del plan. Se espera que este plan contribuya a mejorar la calidad y eficiencia del servicio de urgencias, satisfaciendo las necesidades de los pacientes y fortaleciendo la atención médica en la comunidad. |
---|