Diseño de estrategias gerenciales para mejorar la seguridad del paciente en el área de urgencias del hospital Carlos Holmes Trujillo IPS de la Red de Salud del Oriente E.S.E en la Ciudad de Santiago de Cali
La seguridad del paciente se encuentra concentrado en proporcionar al usuario y su familia una atención de calidad y segura, de igual manera generar un compromiso del personal asistencial en el fortalecimiento y entrenamiento continuo que proporcione una asistencia médica eficaz, eficiente y efectiv...
- Autores:
-
Durán Navarrete, Rubdly Constanza
Rodriguez Mayorga, Carlos Andres
Hernández Pedrosa Yenisar
Durán Carlos Alberto
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
- Repositorio:
- Repositorio Digital Institucional ReDi
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/3707
- Acceso en línea:
- https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3707
- Palabra clave:
- Seguridad del paciente
Eventos adversos
Cultura del reporte
Atención de calidad
Gestión del riesgo
Calidad de la atención de salud
Urgencias médicas
Cuidados posteriores
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | La seguridad del paciente se encuentra concentrado en proporcionar al usuario y su familia una atención de calidad y segura, de igual manera generar un compromiso del personal asistencial en el fortalecimiento y entrenamiento continuo que proporcione una asistencia médica eficaz, eficiente y efectiva. Según los datos de la Organización mundial de la salud, alrededor de 1 de cada 10 pacientes resulta dañado cuando recibe atención en salud, En el Hospital Carlos Holmes Trujillo, se realizó un estudio dando como resultado una insatisfacción del paciente por tiempos de espera prolongados, comunicación deficiente dentro del personal y además procedimientos y protocolos desactualizados, por medio de esta investigación se traza el objetivo diseñar estrategias gerenciales que mejoren la seguridad del paciente de la IPS. A través de un análisis se identificaron áreas críticas que requerían atención para mejorar la seguridad del paciente, incluyeron la revisión, actualización de protocolos de seguridad, la implementación de programas de capacitación continua para el personal y la implementación de estrategias, como el establecimiento de equipos de trabajo dedicados a la seguridad del paciente, la integración de tecnologías avanzadas para el seguimiento de la seguridad y la creación de mecanismos sistemáticos para la retroalimentación y el aprendizaje organizacional. contribuyendo significativamente a la mejora de la seguridad del paciente en el área de urgencias del hospital. |
---|