Cumplimiento de metas de lípidos en pacientes de prevención secundaria hospitalizados por medicina interna
En los pacientes de prevención secundaria, el ATP III recomienda metas de lípidos estrictas (colesterol LDL <100 mg/dL y <70 mg/dL en pacientes de muy alto riesgo). A pesar de las reco-mendaciones y los múltiples beneficios demostrados de la terapia con estatinas, ésta continúa siendo subutili...
- Autores:
-
Diaztagle, Juan José
Chaves-Santiago, Walter Gabriel
Sastoque, Jimmy AlexanDer
Sprockel, John Jaime
Nieto, Jaime Andrés
Barreto, Gustavo Adolfo
Hernández, José Ignacio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
- Repositorio:
- Repositorio Digital Institucional ReDi
- Idioma:
- eng
spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/1618
- Acceso en línea:
- https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/1618
- Palabra clave:
- Colesterol LDL
Dislipidemia
Prevención secundaria
Estatinas
Enfermedad cardiovascular
Factores de riesgo de enfermedad cardiaca
Hiperlipidemias
LDL-Colesterol
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | En los pacientes de prevención secundaria, el ATP III recomienda metas de lípidos estrictas (colesterol LDL <100 mg/dL y <70 mg/dL en pacientes de muy alto riesgo). A pesar de las reco-mendaciones y los múltiples beneficios demostrados de la terapia con estatinas, ésta continúa siendo subutilizada en este grupo de pacientes. Objetivo: describir la frecuencia de cumplimiento de metas de niveles de lípidos en pacientes de prevención secundaria hospitalizados por medicina interna del Hospital San José, según criterios del ATP III.Métodos: estudio descriptivo prospectivo, de corte transversal, realizado entre el 11 de abril y el 30 de agosto de 2011. Ingresaron pacientes mayores de 18 años con criterios de prevención secun-daria. Se realizó un análisis descriptivo donde se evaluaron porcentajes, promedios y desviaciones estándares de datos demográficos, clínicos y paraclínicos. Se estableció la proporción de pacientes que cumplían metas adecuadas en el perfil lipídico según lo establecido por las guías ATP III. Resultados: se reclutaron 121 pacientes, edad promedio 66.7±14.1 años, predominio del sexo femenino (54.5%). Se encontró cumplimiento de metas LDL en el 55.3%, HDL 31.4%, no HDL 51.2% y triglicéridos 52%. El 57.7% recibían estatinas (todos ellos lovastatina) y 49 (40.5%) no recibían ningún hipolipemiante.Conclusiones: hay bajo cumplimiento según metas ATP III en los pacientes de prevención secundaria del colesterol LDL, no HDL, triglicéridos y en mayor proporción del colesterol HDL. Una gran parte de la población de estudio no recibía ningún hipolipemiante, el bajo cumplimiento puede tener diversas causas por lo que es necesario evaluarlas y buscar mecanismos para superarlas. |
---|