El lenguaje estandarizado enfermero: conocimiento y perspectiva para el cuidado materno-perinatal

Objetivo: Describir los hallazgos registrados en la literatura cientíca sobre el uso del lenguaje estandarizado enfermero como estrategia para fomentar el cuidado a la gestante en los servicios materno-perinatales. Método: Revisión integrativa de la literatura de artículos cientícos publicados en...

Full description

Autores:
Vergara Escoba, Oscar Javier
Pulido Acuña, Gloria Paulina
Montenegro Ramírez, Juan David
González Salazar, Carlos Andrés
Ortiz Acosta, Yeimi Johana
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
Repositorio:
Repositorio Digital Institucional ReDi
Idioma:
eng
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/1985
Acceso en línea:
https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/1985
Palabra clave:
Terminología normalizada de enfermería
Conocimiento
Proceso de enfermería
Enfermería obstétrica
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Objetivo: Describir los hallazgos registrados en la literatura cientíca sobre el uso del lenguaje estandarizado enfermero como estrategia para fomentar el cuidado a la gestante en los servicios materno-perinatales. Método: Revisión integrativa de la literatura de artículos cientícos publicados en bases de datos entre 1994 y 2017 en español, inglés y portugués. Se seleccionaron 63 artículos. Resultados: Se establecieron tres categorías que aluden al Conocimiento Contemporáneo de Enfermería (CCE), al Proceso de Atención de Enfermería (PAE) y a las perspectivas para la aplicación del lenguaje enfermero estandarizado (LEE) en el cuidado materno-perinatal. Conclusión: Se plantea una propuesta denominada Modelo Educación, Práctica e Investigación (EPI), que pretende fortalecer el saber enfermero acorde con sus competencias.