Evaluación del clima laboral en el programa Madre Canguro Intergral IPS en Bogotá

Introducción: En el año 2023, el 11,2 % de los nacimientos totales fueron de nacidos vivos pre términos, siendo está una problemática de Salud Pública a nivel Nacional, ya que fué la más alta reportada en los últimos cuatro años de registro estadístico. Por lo anterior, la supervivencia, el adecuado...

Full description

Autores:
García Perdomo, José Rodrigo
Rodríguez Bernal, Katherin
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
Repositorio:
Repositorio Digital Institucional ReDi
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/3764
Acceso en línea:
https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3764
Palabra clave:
Cultura organizacional
Bebés prematuros
Satisfaccion laboral
Cuidado del niño
Método madre-canguro
Calidad de vida
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Introducción: En el año 2023, el 11,2 % de los nacimientos totales fueron de nacidos vivos pre términos, siendo está una problemática de Salud Pública a nivel Nacional, ya que fué la más alta reportada en los últimos cuatro años de registro estadístico. Por lo anterior, la supervivencia, el adecuado seguimiento y el apoyo dependen de Programas específicos para éste grupo poblacional que se encuentra en alto riesgo (Estadísticas Vitales (EEVV) Nacimientos en Colombia, 2023). El Programa Madre Canguro Integral es una institución de salud que se basa en el Método Madre Canguro, el cual es un sistema de cuidado del niño prematuro y/ o de bajo peso al nacer, cuyo objetivo está centrado en el contacto piel a piel entre el niño y su madre o su cuidador, apoyado en la lactancia materna exclusiva y en la posición canguro bajo un seguimiento ambulatorio estricto durante el primer año de edad corregida (Ministerio de Salud y Protección Social, 2017). Al ser un programa institucional, cuenta con una infraestructura física adecuada y talento humano interdisciplinario calificado para la prestación del servicio (Nuestra Institución - Programa Canguro, 2023). Por otro lado, al ser una instuición de prestación de servicios de salud establecida es importante entender que es única y tiene características de desarrollo especiales, por lo cual es afectada también por el entorno laboral que allí se construya por la especificidad del entorno laboral. Es por eso, que los resultados de una organización, están fuertemente ligados al entorno donde trabajan los colaboradores y a sus características personales, el clima laboral tiene una fuerte influencia entre sus relaciones laborales, el sentido de pertenencia al interior de la institución y claramente su desempeño laboral. En el sector de la salud el clima laboral es primordial, dado que de lo anterior depende tanto el desempeño de los trabajadores como la calidad del servicio ofrecido a los usuarios, la infraestructura física, la oportunidad de los insumos para el desarrollo del trabajo y los estímulos creados por la organización para potenciar el clima laboral