Propuesta de un modelo de resultados de aprendizaje orientados al reconocimiento de la diversidad sexual, con enfoque de derechos humanos, en programas de pregrado de medicina con acreditación de alta calidad en la ciudad de Bogotá
Este estudio se realizó con el objetivo de proponer un modelo de resultados de aprendizaje orientados al reconocimiento de la diversidad sexual, con enfoque de derechos humanos, en el pregrado de medicina de programas con acreditación de alta calidad de la ciudad de Bogotá. Lo anterior, al reconocer...
- Autores:
-
Rodríguez Camargo, Pablo Andrés
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
- Repositorio:
- Repositorio Digital Institucional ReDi
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/3383
- Acceso en línea:
- https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3383
- Palabra clave:
- Resultados de aprendizaje
Diversidad sexual
Enfoque de derechos humanos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | Este estudio se realizó con el objetivo de proponer un modelo de resultados de aprendizaje orientados al reconocimiento de la diversidad sexual, con enfoque de derechos humanos, en el pregrado de medicina de programas con acreditación de alta calidad de la ciudad de Bogotá. Lo anterior, al reconocer el rol fundamental que juegan los profesionales de medicina debidamente formados para garantizar el derecho a la salud de los pacientes sexualmente diversos. La investigación se ubica en el paradigma mixto de alcance descriptivo con diseño transformativo secuencial, la perspectiva teórica que orienta el estudio es el enfoque de derechos humanos. La selección de la población se realiza por conveniencia y la recolección de información a través de instrumentos de aplicación en línea, que contó con la participación de 255 personas e incluyó la representación de programas de medicina acreditados en la ciudad de Bogotá. Dentro de los resultados se destaca una amplia percepción de tendencia positiva de los participantes con respeto a la propuesta de resultados de aprendizaje, con enfoque de derechos humanos, para el reconocimiento de la diversidad sexual, percepción que está determinada mediante la valoración del modelo de resultados de aprendizaje propuesto. Por otro lado, se encontró una valoración disímil en los docentes universitarios con respecto a la mayoría de la población participante en cuanto a la valoración de los resultados de aprendizaje. Finalmente, se encuentra pertinente evidenciar aportes relativos a la temática, realizados por los diferentes grupos que participaron en el proceso de recolección de información y que permiten amplificar las voces de los actores involucrados, con un peso especial en los estudiantes de medicina, con miras a fortalecer un eventual modelo de enseñanza centrado en el estudiante. |
---|