Estrategias que permitan disminuir las hospitalizaciones evitables por infecciones del tracto urinario en la UT Sanvicente CES región oriente antioqueño de enero a junio del 2021.

El presente trabajo se fundamentó en diseñar estrategias que permitan disminuir las hospitalizaciones evitables por infecciones del tracto urinario de los pacientes que acudieron a la Unión Temporal (UT) Sanvicente CES en el oriente Antioqueño en el primer semestre del 2021; donde se buscó la verifi...

Full description

Autores:
Pacheco Casadiegos, Daniela Alexandra
Infante Camacho, Laura Cristina
Matta Quiroz, María Isabel
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
Repositorio:
Repositorio Digital Institucional ReDi
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/3338
Acceso en línea:
https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3338
Palabra clave:
Hospitalizaciones evitables.
Estrategias.
Estancias Hospitalarias prolongadas.
Calidad.
EPS.
ITU.
Seguridad del paciente
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:El presente trabajo se fundamentó en diseñar estrategias que permitan disminuir las hospitalizaciones evitables por infecciones del tracto urinario de los pacientes que acudieron a la Unión Temporal (UT) Sanvicente CES en el oriente Antioqueño en el primer semestre del 2021; donde se buscó la verificación y el cumplimiento de los lineamientos y protocolos de atención institucionales de acuerdo a las normas legales vigentes en la prestación de los servicios, teniendo en cuenta que fueran de alta calidad, eficacia y de trato humano. Se abordaron tres módulos administrativos: estratégica y de servicios, Auditoría y Control de Calidad en Salud y Desarrollo Organizacional los cuales se afrontaron desde la parte interna y externa de la organización como también los principales factores de riesgos que impactan de manera negativa la UT Sanvicente Ces y por último se realizó la caracterización de la población donde nos conllevo a desarrollar estrategias para abordar el tema propuesto.