Diseño e implementación del plan de gestión de riesgos para el laboratorio clínico INMUNOLAB ECG SAS

Introducción: La Gestión clínica es un sistema organizado que permite prepararse para cualquier situación que eventualmente pueda afectar el funcionamiento organizacional, es por esto que cuando hablamos de prestación de servicios de salud, realza aún más la importanciade enfocar con máxima atención...

Full description

Autores:
Guzmán Torres, Laura Paola
Muñoz Suescun, Nelson Fabián
Barrantes Vera, Juan Guillermo
Hurtado Triana, Ivonne Nathaly
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
Repositorio:
Repositorio Digital Institucional ReDi
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/3217
Acceso en línea:
https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3217
Palabra clave:
Gestión clínica
Gestión de riesgos
Servicios en salud
Mitigación de riesgos
Seguridad del paciente.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Introducción: La Gestión clínica es un sistema organizado que permite prepararse para cualquier situación que eventualmente pueda afectar el funcionamiento organizacional, es por esto que cuando hablamos de prestación de servicios de salud, realza aún más la importanciade enfocar con máxima atención a todo lo que se deriva en cuanto a los riesgos Planteamiento: Muchas veces en un laboratorio clínico no se le da la relevancia al programa de gestión del riesgo, siendo este un pilar fundamental para prestar atención de calidad Justificación: Este trabajo se realizó gracias a la necesidad que se encuentra en el laboratorio clínico INMUNOLAB ECG SAS, quien no cuenta con un programa de gestión del riesgo, lo que se ve representado en los eventos adversos que se presentan en las diferentes fases del laboratorio clínico Metodología: Para esto se utilizan una matriz de riesgo, donde se identificaron los riesgos, se evaluaron y se realizó la medición de probabilidad e impacto, para posteriormente priorizarlos y buscar alternativas para coadyuvar a la mitigación de los mismos mediante la implementación de actividades específicas y generales a personal del área con el único propósito de que no se presente el riesgo. Conclusiones: A partir de la elaboración de este trabajo, se evidencio la importancia de implementar un programa de gestión del riesgo en el laboratorio clínico INMUNOLAB ECG, en donde se logra apreciar en que la fase pre analítica del laboratorio cuenta con un alto porcentaje de riesgos identificados y así mismo poder determinar que para que el programa tenga éxito es importante contar con la intervención y compromiso de todo el personal.