Índice de masa corporal frente al concepto de autoimagen corporal en profesionales de estética

El autoconcepto de la imagen corporal es importante al momento de generar definiciones sobre el cuidado del cuerpo por parte de los profesionales en los centros de estética. El objetivo de esta investigación fue comparar el índice de masa corporal frente a la medición de la autoimagen corporal en un...

Full description

Autores:
Moreno Collazos, Jorge enrique
Bermúdez, Harold
Pinzón, Iván
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
Repositorio:
Repositorio Digital Institucional ReDi
Idioma:
eng
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/1961
Acceso en línea:
https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/1961
Palabra clave:
Imagen corporal
Autoimagen
Estética
Atención primaria de salud
Obesidad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El autoconcepto de la imagen corporal es importante al momento de generar definiciones sobre el cuidado del cuerpo por parte de los profesionales en los centros de estética. El objetivo de esta investigación fue comparar el índice de masa corporal frente a la medición de la autoimagen corporal en un grupo de trabajadores de un centro de estética. Se realizó un estudio de tipo descriptivo de corte transversal, en el periodo de febrero a junio de 2018 en un centro de estética de Bogotá. La población de estudio estuvo conformada por 31 sujetos, con un promedio de edad de 28.77 ± 8.11 años. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre la autopercepción de la silueta corporal y el índice de masa corporal percibido frente al evaluado. Por ello, es importante establecer el concepto de imagen corporal en los trabajadores, lo cual favorece al autoconcepto de cuidado del cuerpo. Esto con el fin de trascender a conductas de hábitos saludables para la prevención de enfermedades y el control en el comportamiento de los indicadores de salud pública.