Estudio del comportamiento a flexión de la guadua angustifolia kunth utilizando el método de elementos finitos
En esta publicación se implementa un modelo de elementos finitos que permite analizar el comportamiento de la guadua Angustifolia sometida a flexión, siguiendo los parámetros establecidos en la norma NTC-5525. Para esta investigación se consultó una amplia bibliografía con el fin de encontrar la car...
- Autores:
-
Leguízamo Guzmán, Germán Camilo
Morales Castañeda, Juan Camilo
Montoya Vallejo, Miguel Fernando
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/3324
- Acceso en línea:
- https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/3324
https://repositorio.escuelaing.edu.co
- Palabra clave:
- Medio ambiente
Environment
Rol social
Social role
Investigación social
Social research
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | En esta publicación se implementa un modelo de elementos finitos que permite analizar el comportamiento de la guadua Angustifolia sometida a flexión, siguiendo los parámetros establecidos en la norma NTC-5525. Para esta investigación se consultó una amplia bibliografía con el fin de encontrar la caracterización mecánica del material. Luego de revisar la información encontrada, se resolvió utilizar los datos de esfuerzo-deformación obtenidos por [3] para modelar el material en ANSYS. Durante la modelación, se varió la distancia comprendida entre los nodos presentes en el culmo con el fin de conocer la incidencia de dicha variable en la resistencia a flexión del material. |
---|