Plan de mejoramiento del sistema de gestión de calidad, seguridad, salud ocupacional y ambiental en la empresa “CU CONECTORES S.A.S.”

El presente trabajo “Plan de Mejoramiento del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiental en la empresa CU CONECTORES S.A.S.” contiene 5 capítulos a través de los cuales se describe la forma en la que abordaron los objetivos propuestos. En el primer capítulo se expone el...

Full description

Autores:
Romero Valencia, María Daniela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Repositorio:
Repositorio Institucional ECI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/438
Acceso en línea:
http://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=18945
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/438
Palabra clave:
Calidad
Seguridad en el trabajo
Gestión Ambiental
Quality
Workplace Safety
Environmental management
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Description
Summary:El presente trabajo “Plan de Mejoramiento del Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiental en la empresa CU CONECTORES S.A.S.” contiene 5 capítulos a través de los cuales se describe la forma en la que abordaron los objetivos propuestos. En el primer capítulo se expone el contexto dentro del cual se desarrolla el trabajo, presentando la organización a nivel general; a continuación se presentan se describe la evolución de los estándares ISO 9001 e ISO 14001 para Sistemas de Gestión de Calidad y Ambiental respectivamente; finalmente se trata el marco conceptual para la gestión del Riesgo basado en el estándar ISO 31000. Durante el capítulo dos se realiza un diagnóstico del Sistema de Gestión Integrado de CU CONECTORES S.A.S., específicamente del Sistema de Gestión de Calidad basado en el estándar ISO 9001 y del Sistema de Gestión Ambiental basado en el estándar ISO 14001. Este diagnóstico se realiza por medio de una matriz en la cual se comparan los requisitos de las normas en sus versiones anteriores, con los requisitos de ambas normas en su versión 2015. En esta matriz se describe también el estado del cumplimiento de los requisitos por parte de CU CONECTORES S.A.S. a la luz de las últimas versiones. Esta información es analizada en el capítulo siguiente, allí se evalúa el impacto de la implementación de la actualización y de los requisitos sobre la organización. Posteriormente, en el capítulo cuatro, por medio de un matriz se elabora el Plan de Acción para la actualización del SIG. Este plan se elabora teniendo en cuenta cada nuevo requisito y planteando las acciones de manera integrada para la actualización del SGC y el SGA simultáneamente. Finalizando, luego de realizar un recorrido por todas las etapas del trabajo anteriormente descritas, se identifican las ventajas que CU CONECTORES S.A.S. obtendrá al actualizar su SIG oportunamente como se plantea en el Plan de Acción.