Explorando parámetros desde el transporte y el urbanismo para identificar características de cuidad de proximidad en Bogotá

Este trabajo hace una revisión general del concepto que se tiene de ciudades de 15 minutos o ciudades de proximidad, y su relevancia con el desarrollo de entornos urbanos sostenibles; las ciudades de proximidad buscan abordar los desafíos de planificación y desarrollo urbano, a su vez mejorar la cal...

Full description

Autores:
Camargo Ceballos, Iván David
Barrios Mejía, Mariana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Repositorio:
Repositorio Institucional ECI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/2819
Acceso en línea:
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2819
https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=23645
Palabra clave:
Ingeniería de transporte
Desarrollo Urbano
Sostenibilidad
Calidad de vida
Ingeniería de transporte
Desarrollo Urbano
Sostenibilidad
Calidad de vida
Transportation engineering
Urban Development
Sustainability
Quality of life
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este trabajo hace una revisión general del concepto que se tiene de ciudades de 15 minutos o ciudades de proximidad, y su relevancia con el desarrollo de entornos urbanos sostenibles; las ciudades de proximidad buscan abordar los desafíos de planificación y desarrollo urbano, a su vez mejorar la calidad de vida, y contribuyen a controlar la expansión urbana. Este enfoque promueve la proximidad de servicios y una movilidad activa, como la caminata o andar en bicicleta, a través de las cuales se pueda satisfacer aquellas necesidades diarias de los ciudadanos. Un elemento esencial es el desarrollo urbano en el que deben participar cuatro pilares fundamentales, ecología, proximidad, solidaridad y participación ciudadana, además las ciudades deben integrar aspectos sociales, ambientales, económicos, sostenibles y garantizar el acceso a servicios en un rango de proximidad que contribuya a reducir las distancias y tiempos de viaje. Los usos de suelo mixtos y la interconectividad son elementos clave en la planificación urbana para lograr un uso eficiente del espacio y reducir los desplazamientos, a esto se debe sumar la infraestructura eficiente y la intermodalidad que son aspectos importantes para promover la movilidad multimodal y facilitar el intercambio entre diferentes modos de transporte. Las ciudades de 15 minutos representan un enfoque innovador en la planificación urbana que busca crear entornos más sostenibles, accesibles y amigables para los habitantes, al fomentar la proximidad de servicios, la movilidad activa y la interconectividad de modos de transporte.