Diseño y construcción del prototipo de un sistema de adquisición, transmisión y visualización de datos hidrometeorológicos.

Este proyecto se presenta como trabajo de grado para optar al título de Magister en Ingeniería Electrónica, de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, el cual se desarrolla con un enfoque hacia la comunidad colombiana interesada en registrar, procesar y analizar información en tiempo rea...

Full description

Autores:
Rodriguez Perez, Manuel Felipe
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Repositorio:
Repositorio Institucional ECI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/831
Acceso en línea:
https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=21574
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/831
Palabra clave:
Sistemas embebido de computadores
Raspberry Pi
Sensores hidrometeorológicos
MYSQL
Embedded systems of computers
Raspberry Pi
Hydrometeorological sensors
MYSQL
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
id ESCUELAIG2_d8875a2ca6ba370acf9e71e720a5cc41
oai_identifier_str oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/831
network_acronym_str ESCUELAIG2
network_name_str Repositorio Institucional ECI
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño y construcción del prototipo de un sistema de adquisición, transmisión y visualización de datos hidrometeorológicos.
title Diseño y construcción del prototipo de un sistema de adquisición, transmisión y visualización de datos hidrometeorológicos.
spellingShingle Diseño y construcción del prototipo de un sistema de adquisición, transmisión y visualización de datos hidrometeorológicos.
Sistemas embebido de computadores
Raspberry Pi
Sensores hidrometeorológicos
MYSQL
Embedded systems of computers
Raspberry Pi
Hydrometeorological sensors
MYSQL
title_short Diseño y construcción del prototipo de un sistema de adquisición, transmisión y visualización de datos hidrometeorológicos.
title_full Diseño y construcción del prototipo de un sistema de adquisición, transmisión y visualización de datos hidrometeorológicos.
title_fullStr Diseño y construcción del prototipo de un sistema de adquisición, transmisión y visualización de datos hidrometeorológicos.
title_full_unstemmed Diseño y construcción del prototipo de un sistema de adquisición, transmisión y visualización de datos hidrometeorológicos.
title_sort Diseño y construcción del prototipo de un sistema de adquisición, transmisión y visualización de datos hidrometeorológicos.
dc.creator.fl_str_mv Rodriguez Perez, Manuel Felipe
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Soto Vargas, Javier (dir)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rodriguez Perez, Manuel Felipe
dc.subject.spa.fl_str_mv Sistemas embebido de computadores
Raspberry Pi
Sensores hidrometeorológicos
MYSQL
topic Sistemas embebido de computadores
Raspberry Pi
Sensores hidrometeorológicos
MYSQL
Embedded systems of computers
Raspberry Pi
Hydrometeorological sensors
MYSQL
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Embedded systems of computers
Raspberry Pi
Hydrometeorological sensors
MYSQL
description Este proyecto se presenta como trabajo de grado para optar al título de Magister en Ingeniería Electrónica, de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, el cual se desarrolla con un enfoque hacia la comunidad colombiana interesada en registrar, procesar y analizar información en tiempo real de variables hidrometeorológicas de forma remota. Se implementa el prototipo de un sistema de adquisición, transmisión y visualización de datos hidrometeorológicos, basado en un computador de placa reducida (Raspberry Pi 2 Model B), el cual permite interacción con variedad de dispositivos por medio de los pines entrada/salida de propósito general y diferentes interfaces de comunicación, con lo cual se implementan 8 entradas para sensores análogos, 2 entradas para sensores digitales, y 1 entrada para sensores seriales con protocolo SDI-12. Para la verificación del funcionamiento de las entradas análogas se utilizó un calibrador de procesos industriales en modo de generador de voltaje para realizar la comparación de voltaje ingresado contra voltaje leído en el prototipo a través del conversor análogo digital. Para la verificación de las entradas digitales por pulsos se utilizó un generador de pulsos manual con el cual se realizó la comparación de pulsos generados contra pulsos capturados por el prototipo en los pines GPIO de la Raspberry Pi. Finalmente para la verificación del funcionamiento de la entrada serial con protocolo SDI-12 se utiliza un sistema microcontrolado como analizador de protocolos (sniffer), con el fin de capturar la trama de datos generada entre el prototipo y un sensor SDI-12. Adicionalmente el prototipo desarrollado integra una cámara fotográfica que permite la captura y almacenamiento de imágenes de acuerdo a una periodicidad preestablecida lo cual puede ser de gran aplicabilidad para registrar diferentes tipos de fenómenos atmosféricos, nubes, cambios ambientales como el deshielo o variables hidrológicas como niveles de ríos y embalses. Dentro del computador y utilizando Python3 se realiza la adquisición de la información proveniente de los sensores y se hace un procesamiento de los mismos, para luego almacenar los valores obtenidos en una base de datos local desarrollada con MySql. En una pantalla táctil conectada a la Raspberry Pi y por medio de una interfaz gráfica desarrollada en MonoDevelop utilizando C#, se permite la configuración de parámetros de los sensores, gestión de la base de datos, análisis y visualización de imágenes y datos hidrometeorológicos provenientes de los sensores. De acuerdo a una condición periódica definida por el usuario, la información es transmitida inalámbricamente vía internet utilizando la red celular GPRS en lugares donde se tenga cobertura de datos, para así, integrar toda la información de los sensores al sistema nacional de visualización utilizado en el Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), conocido como Hydras3, el cual es la herramienta especializada utilizada por expertos para generar gráficas de comportamiento, tablas de datos y realizar análisis técnicos en el área de hidrología y meteorología.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-09-17T14:44:25Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-09-17T14:44:25Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-01T15:56:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-01T15:56:44Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=21574
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/831
url https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=21574
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/831
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Ingeniería Electrónica
institution Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/831/1/Rodriguez%20Perez%2c%20Manuel%20Felipe%20-%202018.pdf
https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/831/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/831/3/license.txt
https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/831/8/Rodriguez%20Perez%2c%20Manuel%20Felipe%20-%202018.pdf.txt
https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/831/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/831/9/Rodriguez%20Perez%2c%20Manuel%20Felipe%20-%202018.pdf.jpg
https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/831/11/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cfc65d32e401f600036b127135273869
132afe953ee47493f4bd503242fdc60a
5a7ca94c2e5326ee169f979d71d0f06e
e8a5cc056132ce2ea8b084e0603269e4
08d3ce43041881037e79467180fe1876
fb7721fbe974984ea47065c777551936
74c7a53728372cca090335bfb3c865f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
repository.mail.fl_str_mv repositorio.eci@escuelaing.edu.co
_version_ 1814355599309144064
spelling Soto Vargas, Javier (dir)ed32257f922b6015bd6e408f6670f4c1300Rodriguez Perez, Manuel Felipee8d22150b9d45ade8f27422798233b746002018-09-17T14:44:25Z2021-10-01T15:56:44Z2018-09-17T14:44:25Z2021-10-01T15:56:44Z2018https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=21574https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/831Este proyecto se presenta como trabajo de grado para optar al título de Magister en Ingeniería Electrónica, de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, el cual se desarrolla con un enfoque hacia la comunidad colombiana interesada en registrar, procesar y analizar información en tiempo real de variables hidrometeorológicas de forma remota. Se implementa el prototipo de un sistema de adquisición, transmisión y visualización de datos hidrometeorológicos, basado en un computador de placa reducida (Raspberry Pi 2 Model B), el cual permite interacción con variedad de dispositivos por medio de los pines entrada/salida de propósito general y diferentes interfaces de comunicación, con lo cual se implementan 8 entradas para sensores análogos, 2 entradas para sensores digitales, y 1 entrada para sensores seriales con protocolo SDI-12. Para la verificación del funcionamiento de las entradas análogas se utilizó un calibrador de procesos industriales en modo de generador de voltaje para realizar la comparación de voltaje ingresado contra voltaje leído en el prototipo a través del conversor análogo digital. Para la verificación de las entradas digitales por pulsos se utilizó un generador de pulsos manual con el cual se realizó la comparación de pulsos generados contra pulsos capturados por el prototipo en los pines GPIO de la Raspberry Pi. Finalmente para la verificación del funcionamiento de la entrada serial con protocolo SDI-12 se utiliza un sistema microcontrolado como analizador de protocolos (sniffer), con el fin de capturar la trama de datos generada entre el prototipo y un sensor SDI-12. Adicionalmente el prototipo desarrollado integra una cámara fotográfica que permite la captura y almacenamiento de imágenes de acuerdo a una periodicidad preestablecida lo cual puede ser de gran aplicabilidad para registrar diferentes tipos de fenómenos atmosféricos, nubes, cambios ambientales como el deshielo o variables hidrológicas como niveles de ríos y embalses. Dentro del computador y utilizando Python3 se realiza la adquisición de la información proveniente de los sensores y se hace un procesamiento de los mismos, para luego almacenar los valores obtenidos en una base de datos local desarrollada con MySql. En una pantalla táctil conectada a la Raspberry Pi y por medio de una interfaz gráfica desarrollada en MonoDevelop utilizando C#, se permite la configuración de parámetros de los sensores, gestión de la base de datos, análisis y visualización de imágenes y datos hidrometeorológicos provenientes de los sensores. De acuerdo a una condición periódica definida por el usuario, la información es transmitida inalámbricamente vía internet utilizando la red celular GPRS en lugares donde se tenga cobertura de datos, para así, integrar toda la información de los sensores al sistema nacional de visualización utilizado en el Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), conocido como Hydras3, el cual es la herramienta especializada utilizada por expertos para generar gráficas de comportamiento, tablas de datos y realizar análisis técnicos en el área de hidrología y meteorología.This document describes the implementation of the prototype of an acquisition, transmission and visualization system for hydrometeorological data, based on a single board computer (Raspberry Pi 2 Model B).The system includes 8 analog inputs, 2 digital inputs and 1 serial input with SDI-12 protocol. The information obtained from the sensors is acquired and stored in a local database. The measured data is displayed on a touch screen by means of a graphical interface for the configuration of parameters, management of the database, visualization of images and analysis of hydrometeorological data. According to a periodic condition defined by the user, the information is transmitted wirelessly to Hydras3, the national visualization system used in Colombia by the “Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM)”. This is specialized software used for experts to analysis in the area of hydrology and meteorology. Additionally, the system integrates a camera that allows the capture and storage of images used to record different types of atmospheric phenomena, clouds, and climate changes such as melting or hydrological variables such as river levels and lakes.MaestríaMagíster en Ingeniería Electrónicaapplication/pdfspaEscuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoMaestría en Ingeniería ElectrónicaDerechos Reservados - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavitohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sistemas embebido de computadoresRaspberry PiSensores hidrometeorológicosMYSQLEmbedded systems of computersRaspberry PiHydrometeorological sensorsMYSQLDiseño y construcción del prototipo de un sistema de adquisición, transmisión y visualización de datos hidrometeorológicos.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALRodriguez Perez, Manuel Felipe - 2018.pdfapplication/pdf6997045https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/831/1/Rodriguez%20Perez%2c%20Manuel%20Felipe%20-%202018.pdfcfc65d32e401f600036b127135273869MD51open accessAutorización.pdfapplication/pdf812165https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/831/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf132afe953ee47493f4bd503242fdc60aMD52metadata only accessLICENSElicense.txttext/plain1881https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/831/3/license.txt5a7ca94c2e5326ee169f979d71d0f06eMD53open accessTEXTRodriguez Perez, Manuel Felipe - 2018.pdf.txtRodriguez Perez, Manuel Felipe - 2018.pdf.txtExtracted texttext/plain226792https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/831/8/Rodriguez%20Perez%2c%20Manuel%20Felipe%20-%202018.pdf.txte8a5cc056132ce2ea8b084e0603269e4MD58open accessAutorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain44https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/831/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt08d3ce43041881037e79467180fe1876MD510metadata only accessTHUMBNAILRodriguez Perez, Manuel Felipe - 2018.pdf.jpgRodriguez Perez, Manuel Felipe - 2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6237https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/831/9/Rodriguez%20Perez%2c%20Manuel%20Felipe%20-%202018.pdf.jpgfb7721fbe974984ea47065c777551936MD59open accessAutorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13851https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/831/11/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg74c7a53728372cca090335bfb3c865f0MD511metadata only access001/831oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/8312021-10-01 16:32:20.347open accessRepositorio Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavitorepositorio.eci@escuelaing.edu.coU0kgVVNURUQgSEFDRSBQQVJURSBERUwgR1JVUE8gREUgUEFSRVMgRVZBTFVBRE9SRVMgREUgTEEgQ09MRUNDScOTTiAiUEVFUiBSRVZJRVciLCBPTUlUQSBFU1RBIExJQ0VOQ0lBLgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBFc2N1ZWxhIENvbG9tYmlhbmEgZGUgSW5nZW5pZXLDrWEgSnVsaW8gR2FyYXZpdG8gcGFyYSBwdWJsaWNhciBlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCBhcnTDrWN1bG8sIHZpZGVvLCAKY29uZmVyZW5jaWEsIGxpYnJvLCBpbWFnZW4sIGZvdG9ncmFmw61hLCBhdWRpbywgcHJlc2VudGFjacOzbiB1IG90cm8gKGVuICAgIGFkZWxhbnRlIGRvY3VtZW50bykgcXVlIGVuIGxhIGZlY2hhIAplbnRyZWdvIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCwgeSBsZSBwZXJtaXRvIGRlIGZvcm1hIGluZGVmaW5pZGEgcXVlIGxvIHB1YmxpcXVlIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwsIAplbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIHkgZGVtw6FzIGxleWVzIHkganVyaXNwcnVkZW5jaWEgdmlnZW50ZQphbCByZXNwZWN0bywgcGFyYSBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zIHkgbm8gbHVjcmF0aXZvcy4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIHbDoWxpZGEgcGFyYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIAp1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbDsgeSBwYXJhIHVzb3MgZW4gcmVkZXMsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgeSBjdWFscXVpZXIgCmZvcm1hdG8gbyBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgpFbiBtaSBjYWxpZGFkIGRlIGF1dG9yLCBleHByZXNvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsbyBlbGFib3LDqSBzaW4gCnF1ZWJyYW50YXIgbmkgc3VwbGFudGFyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcy4gUG9yIGxvIHRhbnRvLCBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSwgZW4gY29uc2VjdWVuY2lhLCAKdGVuZ28gbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lsLiBFbiBjYXNvIGRlIHF1ZWphIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyByZWZlcmVudGUgYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgCmVsIGRvY3VtZW50byBlbiBjdWVzdGnDs24sIGFzdW1pcsOpIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB0b3RhbCB5IHNhbGRyw6kgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3MuIEVzdG8gCnNpZ25pZmljYSBxdWUsIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MsIGxhIEVzY3VlbGEgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIEVzY3VlbGEsIGVsIENhdMOhbG9nbyBlbiBsw61uZWEgdSBvdHJvIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbywgCnBvZHLDoSBjb3BpYXIgYXBhcnRlcyBkZWwgdGV4dG8sIGNvbiBlbCBjb21wcm9taXNvIGRlIGNpdGFyIHNpZW1wcmUgbGEgZnVlbnRlLCBsYSBjdWFsIGluY2x1eWUgZWwgdMOtdHVsbyBkZWwgdHJhYmFqbyB5IGVsIAphdXRvci5Fc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gaW1wbGljYSByZW51bmNpYSBhIGxhIGZhY3VsdGFkIHF1ZSB0ZW5nbyBkZSBwdWJsaWNhciB0b3RhbCBvIHBhcmNpYWxtZW50ZSBsYSBvYnJhIGVuIG90cm9zIAptZWRpb3MuRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzdMOhIHJlc3BhbGRhZGEgcG9yIGxhcyBmaXJtYXMgZGVsIChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBkZWwgZG9jdW1lbnRvLiAKU8OtIGF1dG9yaXpvIChhbWJvcykK