Estudio comparativo de las características físico mecánicas de dos cementos comerciales Pórtland tipos 1 y 3
En el presente artículo se evalúan algunas propiedades del concreto en estado fresco, endurecido y de durabilidad, con dos tipos de cemento (tipo 1 y tipo 3), donde la mitad de los especímenes se sometieron a curado en tanque de agua, mientras que los restantes se dejaron en un ambiente seco y bajo...
- Autores:
-
Santos Bernal, Claudia Maritza
Guzmán Espitia, José Alirio
Pérez Cárdenas, Mayra Alejandra
Torres Álvarez, Camilo Arturo
Torres Castellanos, Nancy
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/872
- Acceso en línea:
- http://revistas.escuelaing.edu.co/index.php/reci/article/view/41/37
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/872
- Palabra clave:
- Concreto
Resistencia
Elasticidad
Concrete
Resistance
Elasticity
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Summary: | En el presente artículo se evalúan algunas propiedades del concreto en estado fresco, endurecido y de durabilidad, con dos tipos de cemento (tipo 1 y tipo 3), donde la mitad de los especímenes se sometieron a curado en tanque de agua, mientras que los restantes se dejaron en un ambiente seco y bajo techo. Para el estado fresco se evaluaron la masa unitaria, contenido de aire, asentamiento y temperatura. Para el estado endurecido, la resistencia a la compresión y módulo elástico, en diferentes edades (7, 28 y 90 días). Y para la durabilidad se evaluaron la resistencia a los cloruros, carbonatación y permeabilidad al agua a 28 y 90 días, mientras que los datos de contracción del concreto se tomaron consecutivamente a lo largo del tiempo del estudio. |
---|