Impacto de la batería de Smartphones en la huella de carbono: Estudio de caso Bogotá, Colombia

La presente investigación, tuvo como objetivo demostrar cómo el uso y mercado de consumo de tecnología, dado el caso de los Smartphones, más específicamente la batería, tiene participación de peso en el impacto de la huella de carbono, a partir de factores de uso común, desempeño, deterioro y fabric...

Full description

Autores:
Hernández Perdigon, Nicolás Alfonso.
Rojas Pardo, Camilo Andrés
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Repositorio:
Repositorio Institucional ECI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/1416
Acceso en línea:
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1416
Palabra clave:
Teléfonos inteligentes - Telefonía móvil
Baterías para teléfonos celulares
Cambios climáticos
Batería
Iones de litio
Hábitos y dispositivos
Smartphone
Huella de carbono
CO2
Gases efecto invernadero
Cambio climático
Battery
Lithium Ion
Habits and devices
Smartphone
Carbon footprint
CO2
Greenhouse gases
Climate change
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La presente investigación, tuvo como objetivo demostrar cómo el uso y mercado de consumo de tecnología, dado el caso de los Smartphones, más específicamente la batería, tiene participación de peso en el impacto de la huella de carbono, a partir de factores de uso común, desempeño, deterioro y fabricación, orientadas al uso medio de un habitante común de la ciudad de Bogotá. Dicho comportamiento forma parte de la responsabilidad que cada persona que habita la ciudad tiene con el medio ambiente y el futuro del mismo. Para lograr lo anterior, se realizó un seguimiento fundamentado en el desarrollo investigativo, que permitiera reunir los elementos y detalles de hábitos de uso en el usuario de dispositivos móviles a partir de la inclusión de la perspectiva ambiental en los distintos factores que influyen en el impacto a la huella de carbono. Dicho seguimiento, tuvo como resultado la consolidación de información y la propuesta de solución, enfocada en adopción de nuevas tecnologías, o corrección de incorrectos hábitos de uso que apoye a la disminución de la problemática.