Estado y perspectivas de la economía colombiana
Los cuatro primeros años de la administración Uribe significaron un rápido ascenso de la economía, que venía de cinco años de recesión y estancamiento (1998 - 2002). El buen desempeño de la economía generó un gran entusiasmo y, sin duda, influyó en la reelección. En esto contribuyó la buena suerte....
- Autores:
-
Sarmiento Palacio, Eduardo
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/3049
- Acceso en línea:
- https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/3049
https://repositorio.escuelaing.edu.co/
https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=11857
- Palabra clave:
- Economía - Colombia - Estudios y conferencias
Economy - Colombia - Studies and conferences
Desarrollo económico - Colombia - Estudios y conferencias
Economic development - Colombia - Studies and conferences
Finanzas - Colombia - Estudios y conferencias
Finance - Colombia - Studies and conferences
Política económica - Colombia - Estudios y conferencias
Economic policy - Colombia - Studies and conferences
Álvaro Uribe Vélez - Actividad política
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Los cuatro primeros años de la administración Uribe significaron un rápido ascenso de la economía, que venía de cinco años de recesión y estancamiento (1998 - 2002). El buen desempeño de la economía generó un gran entusiasmo y, sin duda, influyó en la reelección. En esto contribuyó la buena suerte. La reactivación se inició en el año 2003 y se manifestó en tasas de crecimiento crecientes, si bien no eran otra cosa que el aprovechamiento del exceso de capacidad acumulado por los desaciertos de las administraciones anteriores, en especial de la administración Pastrana, que registró un crecimiento del producto interno bruto de menos de 1%. |
---|