Caracterización de la morosidad de energía eléctrica según el tipo de cliente: caso Bogotá (2010-2017)

La morosidad es una problemática para la cartera de cualquier empresa, para el caso del mercado de energía eléctrica los planes de acción tienen una connotación distinta por el tipo de servicio que se presta, es por esto que en este trabajo se muestra la caracterización económica de los clientes mor...

Full description

Autores:
Ardila Jimenez, Luis Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Repositorio:
Repositorio Institucional ECI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/903
Acceso en línea:
https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=21738
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/903
Palabra clave:
Clientes Morosos
Energía eléctrica
Caracterización económica
Defaulting Clients
Electric power
Economic characterization
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Description
Summary:La morosidad es una problemática para la cartera de cualquier empresa, para el caso del mercado de energía eléctrica los planes de acción tienen una connotación distinta por el tipo de servicio que se presta, es por esto que en este trabajo se muestra la caracterización económica de los clientes morosos y a su vez se presenta el análisis del comportamiento de las series vinculadas a la morosidad (valor en mora, valor facturado, deuda convenida... etc.) para culminar en unas propuestas de estrategias que mitiguen a este tipo de clientes. El estudio se realiza para la ciudad de Bogotá durante el periodo 2010-2017 dada su importancia dentro de la economía del país, en el análisis a las series se encuentra que los clientes morosos residenciales, industriales y oficiales tienen hábitos distintos de consumo de energía eléctrica lo que implica que no se les puedan aplicar los mismos mecanismos preventivos o correctivos para garantizar el pago.