Evaluación de la resistencia a compresión en morteros de cal, sometidos a diferentes condiciones de curado
En este artículo se presenta la evaluación de la resistencia a compresión en morteros de cal, sometidos a diferentes condiciones de curado y diferentes edades de ensayo. En total, se evaluaron las propiedades mecánicas sobre tres tipos de morteros: uno con cal, y los restantes adicionados con puzola...
- Autores:
-
Espitia Morales, Andrés Felipe
Torres Castellanos, Nancy
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/1886
- Acceso en línea:
- https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1886
- Palabra clave:
- Resistencia de materiales
Strength of materials
Mortero
Cal
Metacaolín
Polvo de ladrillo
Carbonatación
Resistencia a compresión
Mortar
Lime
Metakalin
Brick dust
Carbonation
Compression resistance
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En este artículo se presenta la evaluación de la resistencia a compresión en morteros de cal, sometidos a diferentes condiciones de curado y diferentes edades de ensayo. En total, se evaluaron las propiedades mecánicas sobre tres tipos de morteros: uno con cal, y los restantes adicionados con puzolanas como metacaolín y polvo de ladrillo. Adicio-nalmente, en cada uno de los componentes de los morteros se evaluó la composición química mediante el ensayo de fluorescencia de rayos X. La resistencia a compresión se evaluó a cuatro edades, utilizando tres ambientes de curado: cámara de humedad y temperatura, cámara de carbonatación acelerada y condiciones atmosféricas. Los resulta-dos mostraron que las muestras curadas en cámara de carbonatación presentaron resistencias superiores a las de los especímenes curados en cámara de humedad, debido a que los morteros de cal aumentan su resistencia con la carbonatación del Ca(OH)2 de la cal. Así mismo, se encontró que la resistencia de las probetas expuestas a condiciones atmosféricas resultó inferior a las curadas con las otras metodologías. A partir de la investigación, se destaca que el uso de puzolanas en morteros de cal mejora las propiedades mecánicas, lo cual resulta atractivo para la rehabilitación de edificaciones patrimoniales y que el tipo de curado se encuentra ligado al desarrollo de la resistencia. |
---|