Inventario sanitario del departamento del Amazonas
En este artículo se incluyen los resultados más relevantes del estudio realizado para la elaboración del inventario sanitario del departamento del Amazonas1. En el informe se reportan las características principales de los sistemas de abastecimiento, de potabilización, de recolección de agua residua...
- Autores:
-
Romero Rojas, Jairo Alberto
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/2233
- Acceso en línea:
- https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2233
https://www.escuelaing.edu.co/es/investigacion-e-innovacion/editorial/
- Palabra clave:
- Aguas residuales - Purificación
Sewage - Purification
Sewerage
Environmental health
Waterworks
Alcantarillado
Saneamiento ambiental
Sistema de abastecimiento de agua
Saneamiento ambiental
Servicios públicos
Acueducto
Alcantarillado
Purificación de agua
Tratamiento de aguas residuales
Residuos sólidos
- Rights
- closedAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En este artículo se incluyen los resultados más relevantes del estudio realizado para la elaboración del inventario sanitario del departamento del Amazonas1. En el informe se reportan las características principales de los sistemas de abastecimiento, de potabilización, de recolección de agua residual, de tratamiento de aguas residuales y del sistema de recolección y disposición de residuos sólidos, en cada municipio. Se encontró que solamente los municipios de Leticia y de Puerto Nariño cuentan con la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo, con coberturas de servicio de acueducto de 57 y 99%, respectivamente. La cobertura del servicio de alcantarillado en Leticia es del 47% y en Puerto Nariño del 50%, mientras que la cobertura del servicio de aseo es del 100 y 80%, en ese orden. El municipio de Leticia requiere ampliar y mejorar la cobertura de los servicios de acueducto y alcantarillado, dotar de filtros la planta de purificación de agua, construir su PTAR y un sistema estable de disposición de residuos sólidos. El municipio de Puerto Nariño necesita, también, ampliar y mejorar la cobertura del servicio de alcantarillado, optimizar la operación de la planta de purificación de agua, construir su PTAR, ampliar la cobertura del servicio de aseo y construir un sistema estable de disposición de residuos sólidos. Las demás localidades no cuentan con ningún servicio, por lo que todos los corregimientos del departamento de Amazonas requieren estudios, diseños y construcción de los sistemas de agua potable y de recolección, tratamiento y disposición de aguas residuales, así como de sistemas integrales de recolección y disposición de residuos sólidos. |
---|