Simulaciones del plegamiento del epitelio durante el desarrollo pupal de la Drosophila melanogaster
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo aprovechar el Método de Elementos Finitos (FEM) para derivar la evolución de la tensión del plegamiento epitelial en el proceso de metamorfosis en la Drosophila melanogaster, en una primera instancia simulando el comportamiento a partir de da...
- Autores:
-
Acuña Zambrano, Armando Nicolás.
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/2745
- Acceso en línea:
- https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2745
https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=23608
- Palabra clave:
- Ingenieria Biomedica
MATLAB (programa para computador)
Método de elementos finitos
Proceso de metamorfosis - Drosophila Melanogaster
Analizar datos- Deformación
Ingenieria Biomedica
MATLAB (programa para computador)
Método de elementos finitos
Proceso de metamorfosis - Drosophila Melanogaster
Analizar datos- Deformación
Biomedical engineering
MATLAB (computer program)
Finite element method
Metamorphosis process - Drosophila Melanogaster
Analyze data - Deformation
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo aprovechar el Método de Elementos Finitos (FEM) para derivar la evolución de la tensión del plegamiento epitelial en el proceso de metamorfosis en la Drosophila melanogaster, en una primera instancia simulando el comportamiento a partir de datos sintéticos creados por simulaciones y aproximaciones numéricas y en una segunda parte, analizando datos experimentales entregados por el Instituto de Biología Molecular de Barcelona, todo esto utilizando un programa de simulación escrito en la plataforma de MatLab. Esto con el fin de identificar patrones de deformación que tienen lugar a nivel del tejido durante el proceso de plegamiento epitelial y en un futuro poder predecir trastornos del desarrollo que al final conducen a condiciones patológicas. |
---|