Evaluación y comparación de un diseño de un sistema de alcantarillado pluvial convencional y un sistema de drenaje mediante tecnología SUDS, para el sector de Mochuelo Bajo en la localidad de ciudad Bolívar en Bogotá D.C.
Con el presente estudio, se busca dar solución a la problemática de manejo de aguas lluvias en el sector de mochuelo bajo, el cual actualmente genera inundaciones y represamientos de aguas tanto pluviales como residuales en diferentes sectores de la zona, diseñando un sistema de alcantarillado pluvi...
- Autores:
-
Bucheli Campo, Laura Rocio
Rodriguez Romero, Ana Gabriela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/2175
- Acceso en línea:
- https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2175
https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=23296
- Palabra clave:
- Alcantarillado -- Mochuelo Bajo - Localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá
Tratamiento de aguas residuales -- Mochuelo Bajo - Localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá
Alcantarillas -- Diseño y Construcción -- Mochuelo Bajo - Localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá
Alcantarillado -- Mochuelo Bajo - Localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá
Tratamiento de aguas residuales -- Mochuelo Bajo - Localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá
Alcantarillas -- Diseño y Construcción -- Mochuelo Bajo - Localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá
Sewerage -- Mochuelo Bajo - City of Ciudad Bolívar, Bogotá
Wastewater treatment -- Mochuelo Bajo - City of Ciudad Bolívar, Bogotá
Sewers -- Design and Construction -- Mochuelo Bajo - City of Ciudad Bolívar, Bogotá
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Con el presente estudio, se busca dar solución a la problemática de manejo de aguas lluvias en el sector de mochuelo bajo, el cual actualmente genera inundaciones y represamientos de aguas tanto pluviales como residuales en diferentes sectores de la zona, diseñando un sistema de alcantarillado pluvial convencional y un sistema donde se implementen SUDS. Con base a los diseños realizados, se realizó una comparación técnica, económica, ambiental y operativa de los sistemas con el fin de identificar cual es más adecuado para la zona de estudio, teniendo en cuenta que ambos diseños dan solución a la problemática. Los resultados demostraron que la implementación de tipologías SUDS son técnica, ambiental y socialmente más efectivas que la implementación de un alcantarillado netamente convencional, sin embargo, la implementación de estos está limitado a disponibilidad de áreas, urbanismo y recursos económicos, por lo que, para el caso específico de estudio, donde el desarrollo urbano se ha llevado a cabo de manera informal y no se cuenta con un urbanismo adecuado, esta no es la opción más eficiente. La implementación de SUDS implica una evaluación de condiciones iniciales específicas para su uso, por lo que, en condiciones de desarrollo urbano ideales, es recomendable evaluar la aplicabilidad de este tipo de sistemas, ya que ofrece beneficios importantes en factores ambientales y sociales. |
---|