Diseño del sistema QHSE de los procesos de mantenimiento , refrigeración y electricidad para la empresa THERMO MAX
Este trabajo de grado tiene como finalidad el diseño del Sistema QHSE en las áreas de mantenimiento, refrigeración y electricidad para la empresa THERMO MAX ubicada en la ciudad de Bogotá. Para el desarrollo de este trabajo se tuvieron en cuentas las normas NTC ISO: 9001:2015, NTC ISO: 14001:2015 y...
- Autores:
-
Lancheros Perilla, Jorge
Mogollón Vivas, Mauricio
Sánchez Pérez, Maribel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/760
- Acceso en línea:
- https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=21283
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/760
- Palabra clave:
- Gestión integrada en QHSE
Gestión de calidad
Administración de costos
Management integrated in QHSE
Quality management
Cost management
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Summary: | Este trabajo de grado tiene como finalidad el diseño del Sistema QHSE en las áreas de mantenimiento, refrigeración y electricidad para la empresa THERMO MAX ubicada en la ciudad de Bogotá. Para el desarrollo de este trabajo se tuvieron en cuentas las normas NTC ISO: 9001:2015, NTC ISO: 14001:2015 y NTC ISO: 18001:2007, y de la empresa THERMO MAX en cuanto a los controles de costos en los sistemas QHSE. Lo que se busca es la estandarización y documentación de los procesos, el mejoramiento continuo de los mismos en la fabricación e instalación de sistemas de refrigeración y aire acondicionado, con la colaboración y participación activa y compromiso por parte de la gerencia y colaboradores de la empresa. THERMO MAX LTDA., así como busca el diseño de estrategias que permitan incrementar el nivel de la calidad de su producción, además de crear espacios propicios para desarrollar su manufactura, permitiendo así modernizar sus procesos, productos y su infraestructura en general para la satisfacción de sus clientes. |
---|