El relevo presidencial
En los últimos días han aparecido evaluaciones sobre el desempeño económico de la administración Uribe. En general se encuentra que la economía avanzó por debajo de la tendencia histórica con un promedio de 4%, impulsada por la inversión extranjera. Lo más reprobable es el perfil del crecimiento: pr...
- Autores:
-
Sarmiento, Eduardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/2676
- Acceso en línea:
- https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2676
https://repositorio.escuelaing.edu.co/
- Palabra clave:
- Economía - Colombia
Desarrollo económico - Colombia
Política económica - Colombia
Álvaro Uribe Vélez - Crítica e interpretación
Economy - Colombia
Economic development - Colombia
Economic policy - Colombia
Álvaro Uribe Vélez - Criticism and interpretation
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En los últimos días han aparecido evaluaciones sobre el desempeño económico de la administración Uribe. En general se encuentra que la economía avanzó por debajo de la tendencia histórica con un promedio de 4%, impulsada por la inversión extranjera. Lo más reprobable es el perfil del crecimiento: proviene del aumento de los sectores intensivos en minerales, que se caracterizan por la baja generación de empleo y el aumento de las importaciones que han venido a sustituir el empleo formal. Se configuró el clásico modelo de crecimiento sin empleo. |
---|