La educación frente a las culturas juveniles que se configuran desde las nuevas tecnologías
A través del estudio y reflexión de los siguientes subtemas: Marcas que identifican el Ethos comunitario de los jóvenes, el malestar docente contra las culturas juveniles, la crisis de la enseñanza, la pedagogía basada en resolución de problemas y estudios culturales, y algunas líneas de acción educ...
- Autores:
-
Paz Penagos, Hernán
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/2382
- Acceso en línea:
- https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2382
https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/757
- Palabra clave:
- Culturas jóvenes
Nuevas tecnologías
Transformación cultural
Crisis educacional
Resolución de problemas
Youth cultures
New technologies
Cultural change
Educational crisis
Problem solving
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
ESCUELAIG2_adb633f4295966cfda5918ba938744bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/2382 |
network_acronym_str |
ESCUELAIG2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional ECI |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La educación frente a las culturas juveniles que se configuran desde las nuevas tecnologías |
title |
La educación frente a las culturas juveniles que se configuran desde las nuevas tecnologías |
spellingShingle |
La educación frente a las culturas juveniles que se configuran desde las nuevas tecnologías Culturas jóvenes Nuevas tecnologías Transformación cultural Crisis educacional Resolución de problemas Youth cultures New technologies Cultural change Educational crisis Problem solving |
title_short |
La educación frente a las culturas juveniles que se configuran desde las nuevas tecnologías |
title_full |
La educación frente a las culturas juveniles que se configuran desde las nuevas tecnologías |
title_fullStr |
La educación frente a las culturas juveniles que se configuran desde las nuevas tecnologías |
title_full_unstemmed |
La educación frente a las culturas juveniles que se configuran desde las nuevas tecnologías |
title_sort |
La educación frente a las culturas juveniles que se configuran desde las nuevas tecnologías |
dc.creator.fl_str_mv |
Paz Penagos, Hernán |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Paz Penagos, Hernán |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Ecitrónica |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Culturas jóvenes Nuevas tecnologías Transformación cultural Crisis educacional Resolución de problemas |
topic |
Culturas jóvenes Nuevas tecnologías Transformación cultural Crisis educacional Resolución de problemas Youth cultures New technologies Cultural change Educational crisis Problem solving |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Youth cultures New technologies Cultural change Educational crisis Problem solving |
description |
A través del estudio y reflexión de los siguientes subtemas: Marcas que identifican el Ethos comunitario de los jóvenes, el malestar docente contra las culturas juveniles, la crisis de la enseñanza, la pedagogía basada en resolución de problemas y estudios culturales, y algunas líneas de acción educativas para construir pedagógicamente el conflicto, en este artículo se pretende analizar el conflicto entre el mundo adulto representado en los docentes y las culturas juveniles configuradas desde las nuevas tecnologías, así como relacionar dicho conflicto con las dificultades pedagógicas y las crisis educativas al interior de las instituciones. A partir de allí se sugieren algunas líneas de acción, espacios de encuentro, la inclusión y la resolución de problemas como alternativa pedagógica, que potencien educativamente los conflictos culturales en juego. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-05T17:40:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-05T17:40:52Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
0120-341X |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2382 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/757 |
identifier_str_mv |
0120-341X |
url |
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2382 https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/757 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
17 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
147 |
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv |
9 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
43 |
dc.relation.indexed.spa.fl_str_mv |
N/A |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Universidad EAFIT |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Busquets, M. D. et al. 1986. La pedagogía operatoria: un enfoque constructivista de la educación. Barcelona: LAIA. Eckholt, M. y Hunermann, M. 1997. La Juventud latinoamericana en la vorágine de los procesos de globalización. México: FLACSO. Freire, P. 1998. Pedagogía de la autonomía México: Siglo XXI. Huergo, Jorge y B. Fernández. 2000. Cultura escolar, cultura mediática /Intersecciones. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. Kaplún, G. 2004. “Culturas juveniles y educación: pedagogía crítica, estudios culturales e investigación participativa”. En: Los jóvenes: múltiples miradas, Neuquén: UNC, pp. 3-13. ________. 2002. Educación, comunicación y cambio. La Habana: Caminos. Mariño, G. 1994. “El diálogo cultural: reflexiones en torno a su fundamentación, su metodología y su didáctica”, En: Aportes, Nº 41. Bogotá: Dimensión Educativa, pp. 29-41. Martín Barbero, J. 1998. “Jóvenes, des-orden cultural y palimpsestos de identidad”. En: Oficios Terrestres. Nº 5. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, pp. 25- 38. ________. 1999. “Retos culturales de la comunicación a la educación”. En: Gaceta, N° 44-45, Bogotá: Magisterio, pp. 47-56. Mead, M. 1971. Cultura y compromiso. Buenos Aires: Granica. Mejía, M. R. 2001. “Construir educativamente el conflicto. Hacia una pedagogía de la negociación cultural”. En: Nómadas. Nº 15. Bogotá: DIUC. pp. 12-31. Muñoz, G. 1998. Identidades culturales e imaginarios colectivos. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Opertti, R. 2002. Fundamentos y contextos para el proceso de transformación de la Educación Media Superior. Montevideo: TEMS-ANEP. Pérez Tornero, J. M. 1998. “El ansia de la identidad juvenil y la educación. Del narcisimos mediático contemporáneo y las estrategias educativas”. En: H. Cubides, M. Laverde y C. Valderrama (editores), “Viviendo a toda”. Jóvenes, territorios culturales y nuevas sensibilidades. Bogotá: Universidad Central-DIUC. pp. 53-65. Planeéis, J. M. 2004. El lenguaje de los Chats: entre la diversión y la subversión, [online] www.ub.es/antropo/ciber/art3web.htm. (Consultado: 22 de Octubre del 2006). Pozo, J. I. 1994. La solución de problemas. Madrid: Aula XXI, Santillana. Rodríguez, E. 2002. “Cultura juvenil y cultura escolar en la enseñanza media del Uruguay de hoy: un vínculo a construir”. En: Ultima Década. Nº 16. Viña del Mar. pp. 88-123. Tylor, F. 1958. Antropología cultural. Madrid: McGraw Hill. Vygotsky, L. 1988. “El Desarrollo de los Procesos Psicológicos Superiores”. Capítulo 6. Interacción entre aprendizaje y desarrollo. México: Grijalbo, pp. 123. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
9 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad EAFIT |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/757 |
institution |
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/2382/4/La%20educaci%c3%b3n%20frente%20a%20las%20culturas%20juveniles%20que%20se%20configuran%20desde%20las%20nuevas%20tecnolog%c3%adas.pdf.jpg https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/2382/3/La%20educaci%c3%b3n%20frente%20a%20las%20culturas%20juveniles%20que%20se%20configuran%20desde%20las%20nuevas%20tecnolog%c3%adas.pdf.txt https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/2382/2/license.txt https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/2382/1/La%20educaci%c3%b3n%20frente%20a%20las%20culturas%20juveniles%20que%20se%20configuran%20desde%20las%20nuevas%20tecnolog%c3%adas.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a403f749c955a421c2a10c3da7db159b 76a7b498e40644b1743b56be4bc6c9da 5a7ca94c2e5326ee169f979d71d0f06e 702655bc1e397aa4b691562a8d7408a2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.eci@escuelaing.edu.co |
_version_ |
1814355617184219136 |
spelling |
Paz Penagos, Hernán03cdd776fd5a2fd5a670a4f1a5a32f27600Grupo de Investigación Ecitrónica2023-06-05T17:40:52Z2023-06-05T17:40:52Z20070120-341Xhttps://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2382https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/757A través del estudio y reflexión de los siguientes subtemas: Marcas que identifican el Ethos comunitario de los jóvenes, el malestar docente contra las culturas juveniles, la crisis de la enseñanza, la pedagogía basada en resolución de problemas y estudios culturales, y algunas líneas de acción educativas para construir pedagógicamente el conflicto, en este artículo se pretende analizar el conflicto entre el mundo adulto representado en los docentes y las culturas juveniles configuradas desde las nuevas tecnologías, así como relacionar dicho conflicto con las dificultades pedagógicas y las crisis educativas al interior de las instituciones. A partir de allí se sugieren algunas líneas de acción, espacios de encuentro, la inclusión y la resolución de problemas como alternativa pedagógica, que potencien educativamente los conflictos culturales en juego.By studying and refl ecting on subtopics such as: Markers identifying youth’s community Ethos, Discomfort among educators caused by youth cultures, A teaching crisis, Pedagogy based on problem solving and cultural studies, and Several educational action lines for a pedagogical approach to manage confl ict, this paper aims to analyze confl ict between the adult world, personifi ed by teachers, and youth cultures, which are modeled by new technologies, as well as to relate such confl ict to pedagogical diffi culties and educational crises in institutions. From there on several action lines, meeting points, inclusion and problem-solving are suggested, as a pedagogical alternative that maximizes —in an educational way— the cultural confl icts at stake.9 páginasapplication/pdfspaUniversidad EAFITColombiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/757La educación frente a las culturas juveniles que se configuran desde las nuevas tecnologíasArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8517147943N/ARevista Universidad EAFITBusquets, M. D. et al. 1986. La pedagogía operatoria: un enfoque constructivista de la educación. Barcelona: LAIA.Eckholt, M. y Hunermann, M. 1997. La Juventud latinoamericana en la vorágine de los procesos de globalización. México: FLACSO.Freire, P. 1998. Pedagogía de la autonomía México: Siglo XXI.Huergo, Jorge y B. Fernández. 2000. Cultura escolar, cultura mediática /Intersecciones. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.Kaplún, G. 2004. “Culturas juveniles y educación: pedagogía crítica, estudios culturales e investigación participativa”. En: Los jóvenes: múltiples miradas, Neuquén: UNC, pp. 3-13.________. 2002. Educación, comunicación y cambio. La Habana: Caminos.Mariño, G. 1994. “El diálogo cultural: reflexiones en torno a su fundamentación, su metodología y su didáctica”, En: Aportes, Nº 41. Bogotá: Dimensión Educativa, pp. 29-41.Martín Barbero, J. 1998. “Jóvenes, des-orden cultural y palimpsestos de identidad”. En: Oficios Terrestres. Nº 5. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, pp. 25- 38.________. 1999. “Retos culturales de la comunicación a la educación”. En: Gaceta, N° 44-45, Bogotá: Magisterio, pp. 47-56.Mead, M. 1971. Cultura y compromiso. Buenos Aires: Granica.Mejía, M. R. 2001. “Construir educativamente el conflicto. Hacia una pedagogía de la negociación cultural”. En: Nómadas. Nº 15. Bogotá: DIUC. pp. 12-31.Muñoz, G. 1998. Identidades culturales e imaginarios colectivos. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.Opertti, R. 2002. Fundamentos y contextos para el proceso de transformación de la Educación Media Superior. Montevideo: TEMS-ANEP.Pérez Tornero, J. M. 1998. “El ansia de la identidad juvenil y la educación. Del narcisimos mediático contemporáneo y las estrategias educativas”. En: H. Cubides, M. Laverde y C. Valderrama (editores), “Viviendo a toda”. Jóvenes, territorios culturales y nuevas sensibilidades. Bogotá: Universidad Central-DIUC. pp. 53-65.Planeéis, J. M. 2004. El lenguaje de los Chats: entre la diversión y la subversión, [online] www.ub.es/antropo/ciber/art3web.htm. (Consultado: 22 de Octubre del 2006).Pozo, J. I. 1994. La solución de problemas. Madrid: Aula XXI, Santillana.Rodríguez, E. 2002. “Cultura juvenil y cultura escolar en la enseñanza media del Uruguay de hoy: un vínculo a construir”. En: Ultima Década. Nº 16. Viña del Mar. pp. 88-123.Tylor, F. 1958. Antropología cultural. Madrid: McGraw Hill.Vygotsky, L. 1988. “El Desarrollo de los Procesos Psicológicos Superiores”. Capítulo 6. Interacción entre aprendizaje y desarrollo. México: Grijalbo, pp. 123.Culturas jóvenesNuevas tecnologíasTransformación culturalCrisis educacionalResolución de problemasYouth culturesNew technologiesCultural changeEducational crisisProblem solvingTHUMBNAILLa educación frente a las culturas juveniles que se configuran desde las nuevas tecnologías.pdf.jpgLa educación frente a las culturas juveniles que se configuran desde las nuevas tecnologías.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12576https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/2382/4/La%20educaci%c3%b3n%20frente%20a%20las%20culturas%20juveniles%20que%20se%20configuran%20desde%20las%20nuevas%20tecnolog%c3%adas.pdf.jpga403f749c955a421c2a10c3da7db159bMD54open accessTEXTLa educación frente a las culturas juveniles que se configuran desde las nuevas tecnologías.pdf.txtLa educación frente a las culturas juveniles que se configuran desde las nuevas tecnologías.pdf.txtExtracted texttext/plain30946https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/2382/3/La%20educaci%c3%b3n%20frente%20a%20las%20culturas%20juveniles%20que%20se%20configuran%20desde%20las%20nuevas%20tecnolog%c3%adas.pdf.txt76a7b498e40644b1743b56be4bc6c9daMD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81881https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/2382/2/license.txt5a7ca94c2e5326ee169f979d71d0f06eMD52open accessORIGINALLa educación frente a las culturas juveniles que se configuran desde las nuevas tecnologías.pdfLa educación frente a las culturas juveniles que se configuran desde las nuevas tecnologías.pdfArtículo de revistaapplication/pdf198952https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/2382/1/La%20educaci%c3%b3n%20frente%20a%20las%20culturas%20juveniles%20que%20se%20configuran%20desde%20las%20nuevas%20tecnolog%c3%adas.pdf702655bc1e397aa4b691562a8d7408a2MD51open access001/2382oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/23822023-06-06 03:01:04.981open accessRepositorio Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavitorepositorio.eci@escuelaing.edu.coU0kgVVNURUQgSEFDRSBQQVJURSBERUwgR1JVUE8gREUgUEFSRVMgRVZBTFVBRE9SRVMgREUgTEEgQ09MRUNDScOTTiAiUEVFUiBSRVZJRVciLCBPTUlUQSBFU1RBIExJQ0VOQ0lBLgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBFc2N1ZWxhIENvbG9tYmlhbmEgZGUgSW5nZW5pZXLDrWEgSnVsaW8gR2FyYXZpdG8gcGFyYSBwdWJsaWNhciBlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCBhcnTDrWN1bG8sIHZpZGVvLCAKY29uZmVyZW5jaWEsIGxpYnJvLCBpbWFnZW4sIGZvdG9ncmFmw61hLCBhdWRpbywgcHJlc2VudGFjacOzbiB1IG90cm8gKGVuICAgIGFkZWxhbnRlIGRvY3VtZW50bykgcXVlIGVuIGxhIGZlY2hhIAplbnRyZWdvIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCwgeSBsZSBwZXJtaXRvIGRlIGZvcm1hIGluZGVmaW5pZGEgcXVlIGxvIHB1YmxpcXVlIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwsIAplbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIHkgZGVtw6FzIGxleWVzIHkganVyaXNwcnVkZW5jaWEgdmlnZW50ZQphbCByZXNwZWN0bywgcGFyYSBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zIHkgbm8gbHVjcmF0aXZvcy4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIHbDoWxpZGEgcGFyYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIAp1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbDsgeSBwYXJhIHVzb3MgZW4gcmVkZXMsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgeSBjdWFscXVpZXIgCmZvcm1hdG8gbyBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgpFbiBtaSBjYWxpZGFkIGRlIGF1dG9yLCBleHByZXNvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsbyBlbGFib3LDqSBzaW4gCnF1ZWJyYW50YXIgbmkgc3VwbGFudGFyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcy4gUG9yIGxvIHRhbnRvLCBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSwgZW4gY29uc2VjdWVuY2lhLCAKdGVuZ28gbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lsLiBFbiBjYXNvIGRlIHF1ZWphIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyByZWZlcmVudGUgYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgCmVsIGRvY3VtZW50byBlbiBjdWVzdGnDs24sIGFzdW1pcsOpIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB0b3RhbCB5IHNhbGRyw6kgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3MuIEVzdG8gCnNpZ25pZmljYSBxdWUsIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MsIGxhIEVzY3VlbGEgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIEVzY3VlbGEsIGVsIENhdMOhbG9nbyBlbiBsw61uZWEgdSBvdHJvIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbywgCnBvZHLDoSBjb3BpYXIgYXBhcnRlcyBkZWwgdGV4dG8sIGNvbiBlbCBjb21wcm9taXNvIGRlIGNpdGFyIHNpZW1wcmUgbGEgZnVlbnRlLCBsYSBjdWFsIGluY2x1eWUgZWwgdMOtdHVsbyBkZWwgdHJhYmFqbyB5IGVsIAphdXRvci5Fc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gaW1wbGljYSByZW51bmNpYSBhIGxhIGZhY3VsdGFkIHF1ZSB0ZW5nbyBkZSBwdWJsaWNhciB0b3RhbCBvIHBhcmNpYWxtZW50ZSBsYSBvYnJhIGVuIG90cm9zIAptZWRpb3MuRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzdMOhIHJlc3BhbGRhZGEgcG9yIGxhcyBmaXJtYXMgZGVsIChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBkZWwgZG9jdW1lbnRvLiAKU8OtIGF1dG9yaXpvIChhbWJvcykK |