Diagnóstico del Tratamiento del Efluente de una Empresa de Galvanoplastia

La industria de Galvanoplastia en su proceso productivo involucra aproximadamente de 30 a 40 m3 semanales de agua. Las descargas de estas aguas residuales están compuestas por efluentes que se caracterizan por su carga contaminante tóxica en términos de su contenido de cianuro y de metales pesados c...

Full description

Autores:
Dávila Giraldo, Beatriz Andrea
Bayona Avella, Nury Paola
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Repositorio:
Repositorio Institucional ECI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/861
Acceso en línea:
https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=21686
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/861
Palabra clave:
Tratamiento de aguas residuales
Galvanoplastia
Aguas residuales
Sewage treatment
Electroplating
Sewage water
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Description
Summary:La industria de Galvanoplastia en su proceso productivo involucra aproximadamente de 30 a 40 m3 semanales de agua. Las descargas de estas aguas residuales están compuestas por efluentes que se caracterizan por su carga contaminante tóxica en términos de su contenido de cianuro y de metales pesados como el cromo hexavalente, ácidos y álcalis. Actualmente la empresa en estudio tiene una planta de tratamiento de agua residual industrial, para remover contaminantes como metales pesados. El problema radica en el incumplimiento de la norma para vertimiento del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2015), de los parámetros establecidos, consecuente con la pérdida del permiso de vertimiento al sistema de alcantarillado y el costo adicional para tratamiento de estas aguas por entes privados autorizados. Se presenta el análisis del proceso productivo de la industria seleccionada, los puntos de vertimiento, su caracterización y el tratamiento que la industria posee para estas aguas. El diagnóstico realizado concluye que el tratamiento utilizado no obtiene las eficiencias requeridas para el cumplimiento de la Resolución 631 de 2015. Se plantea la optimización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales que permita cumplir la norma de vertimiento, Dávila y Bayona (2018).