Efectos del fuego en las estructuras de concreto armado respecto a otros materiales estructurales y la necesidad de los sistemas de protección.
Un incendios estructurales, es una de las situaciones accidentales más críticas que puede experimentar una obra civil, provocando pérdidas humanas y bienes materiales, atentando contra la integridad y estabilidad de la estructura debido a las altas temperaturas que se pueden presentar en un determin...
- Autores:
-
Urrego Calderón, Miller Guiovany,
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/1968
- Palabra clave:
- Estructuras de concreto
Materiales estructurales
Transferencia de calor
Estructuras de concreto
Materiales estructurales
Transferencia de calor
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
ESCUELAIG2_9b8d2959c196500cee109598d32dbdb1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/1968 |
network_acronym_str |
ESCUELAIG2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional ECI |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efectos del fuego en las estructuras de concreto armado respecto a otros materiales estructurales y la necesidad de los sistemas de protección. |
title |
Efectos del fuego en las estructuras de concreto armado respecto a otros materiales estructurales y la necesidad de los sistemas de protección. |
spellingShingle |
Efectos del fuego en las estructuras de concreto armado respecto a otros materiales estructurales y la necesidad de los sistemas de protección. Estructuras de concreto Materiales estructurales Transferencia de calor Estructuras de concreto Materiales estructurales Transferencia de calor |
title_short |
Efectos del fuego en las estructuras de concreto armado respecto a otros materiales estructurales y la necesidad de los sistemas de protección. |
title_full |
Efectos del fuego en las estructuras de concreto armado respecto a otros materiales estructurales y la necesidad de los sistemas de protección. |
title_fullStr |
Efectos del fuego en las estructuras de concreto armado respecto a otros materiales estructurales y la necesidad de los sistemas de protección. |
title_full_unstemmed |
Efectos del fuego en las estructuras de concreto armado respecto a otros materiales estructurales y la necesidad de los sistemas de protección. |
title_sort |
Efectos del fuego en las estructuras de concreto armado respecto a otros materiales estructurales y la necesidad de los sistemas de protección. |
dc.creator.fl_str_mv |
Urrego Calderón, Miller Guiovany, |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Torres Castellanos, Nancy, |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Urrego Calderón, Miller Guiovany, |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Estructuras de concreto Materiales estructurales Transferencia de calor |
topic |
Estructuras de concreto Materiales estructurales Transferencia de calor Estructuras de concreto Materiales estructurales Transferencia de calor |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estructuras de concreto Materiales estructurales Transferencia de calor |
description |
Un incendios estructurales, es una de las situaciones accidentales más críticas que puede experimentar una obra civil, provocando pérdidas humanas y bienes materiales, atentando contra la integridad y estabilidad de la estructura debido a las altas temperaturas que se pueden presentar en un determinado tiempo, afectado significativamente las propiedades mecánicas de los elementos estructurales. Dado a esto el presente trabajo dirigido investiga los efectos del fuego en las estructuras con los materiales estructurales predominantes en el país, dado al poder de destrucción que tienen los incendios, el reglamento colombiano NSR-10 (norma sismo resistente) adopta diferentes sistemas de protección contra fuego de diversas normas europeas, tal como el Eurocodigo dado a su enfoque orientado al desempeño estructural y a la NFPA (National Fire Protection Association) el cual su orientación está basado en el diseño, montaje y suministro de sistemas de ingeniería y seguridad contra incendio, dado a ello la investigación puede generar enfoques de comparación entre diferentes materiales y normativas para que los profesionales afines de la construcción conozcan los riesgos y sepan cómo controlar y/o mitigarlos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-30T17:07:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-30T17:07:11Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=22863 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito |
url |
https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=22863 |
identifier_str_mv |
Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Abrams, M. S. (1977). Performance of Concrete Structures Exposed to Fire. Technical Conference (págs. 1-2). Atlanta Georgia : Materials and processes In- Service Permance, Vol.9. Aguirre, A. (2016). Estudio del comportamiento del concreto estructural expuesto al fuego. Ambato: Universidad Técnica de Ambato. Álvarez, J. .. (18 de Abril de 2021). Proteccion contra el fuego de estructuras. Bogota, Colombia: Escuela Colombiana De Ingeniera Julio Garavito . American Institute of Timber Construction. (2002). Superior Fire Resistence. Quality Inspected. Arquitectura+acero. (s.f.). Arquitectura+acero libertad & diseño. Obtenido de Resisitencia al fuego en acero: http://www.arquitecturaenacero.org/uso-y-aplicaciones-del-acero/soluciones-constructivas/resistencia-al-fuego Cañon, L. (2021). Diseño de estructuras con materiales sostenibles . Bogota. CEFER. (2020). Centro de entrenamiento y formacion El Rosal. El Rosal, Cundinamarca, Colombia. Cervera. (2004). Calibration of the equivalent time of fire exposure according to the spañish. Chauca, D. & Cruz,M. (2014). Evaluación del concreto F'c=210Kg/cm2 a altas temperaturas. Chimbote: Universida Nacional del Santa. Claudia, I. (2021). ELABORACIÓN DE MANUAL EDUCATIVO PARA LA PROTECCIÓN. Bogota D.C: Escuela Colombiana De Ingenieria Julio Garavito. Clavera, L. (2016). Estabilidad al fuego, proteccion estructural. Enginyers BCN, 15-16. Clement, G. V. (2010). Diseño Basico de estructuras de Acero. Bogota D.C: Escuela Colombiana de Ingenieria Julio Garavito. CTIF. (2020). Word Fire Statistics. International Association Of Fire An Rescue Service, 4-7. DANE . (2020). Estadisticas de concreto (EC). Bogota. DNBC. (2020). Dirección Nacional De Bomberos Colombia - Informe de emergencias totales. Colombia. Endait, M. &. (16 de December de 2019). Effect of elevated temperature on mechanical . Obtenido de Innovative Infrastructure Solutions: https://link.springer.com/article/10.1007%2Fs41062-019-0254-8 ENV 1992 1-2. (1996). General Rules, Structural Fire Design Eurocodigo. (s.f.). Comité Europeo de Normalización. Proyectos de estructuras frente al fuego. Florez, E. (31 de octubre de 2020). Proteccion pasiva contra incendios. Obtenido de https://prezi.com/p/sqlrddalvwfc/nfpa-proteccion-pasiva/ Gargallo, S. (20 de Noviembre de 2019). SgARG (Arquitectura eficiencai energetica). Obtenido de Balance termico: https://sgarq.com/sabes-balance-termico/#:~:text=As%C3%AD%2C%20el%20balance%20t%C3%A9rmico%20significa,el%20edificio%20tender%C3%A1%20a%20enfriarse. Hernández, N. (2010). Efecto del fuego sobre la resistencia a compresión de un elemento de concreto de resistencia de. INGENIERÍA UC Universidad de Carabobo, 38-43. Holman, J. P. (1999). Trasferencia de calor . En J. P. Holman. Huincho, M. (2017). Evaluación de la resistencia mecánica del concreto sometido a altas temperaturas por incidencia del fuego directo. Lima: Universidad nacional de ingeniería. Jack C. McCormac; Stephen F. Csernak. (2012). Diseño de estructuras de acero . Mexico: Alfaomega. José, S. R. (2005, Caracas). Evaluación y recuperación de Estructuras afectadas por Fuego. Seminario internacional de vulnerabilidad de obras, Ediciones Sidetur. Ley 1575. (2012). Ley general de bomberos Colombia, organización para la gestión del riesgo contra incendio. Bogotá, D.C. Ley 9 . (1979). Medidas Sanitarias. Colombia. Luis Vega Catalán, M. B. (2007). Seguridad frente al fuego de las estructuras de hormigón . Hormigón. Macari, R. (2015). Criterios que determinan los requerimientos de resistencia al fuego en elementos estructurales. Manual De Diseño Del Grupo Andino (PADT-REFORT). (1984). Comportamiento ante el Fuego de los materiales de construcción. Junta del acuerdo de Cartagena. Marrot, J. (5 de Noviembre de 2013). Comportamiento de las vigas de madera ante el fuego. Obtenido de Ciencia y tecnologia de la edificacion : https://jordimarrot.blogspot.com/2013/11/comportamiento-de-las-vigas-de-madera.html#:~:text=La%20carbonizaci%C3%B3n%20de%20la%20madera,aislante%20que%20el%20material%20original. Navarra, B. (2001). El fuego o combustión. En Manual de Extinción de (pág. 11). NFPA 101 . (2018). National Fire Protection Association - Codigo de seguridad humana. NFPA 101. (1976). National Fire Protection Association - Codigo de seguridad humana. NFPA 221. (2021). National Fire Protection Association. ee.uu. NFPA 251. (2006). National Fire Protection Association 251. EE.UU. NFPA 290. (2018). National Fire Protection Association . EE.UU. NFPA 921. (2017). Guia para investigaciones de incendios y explosiones. En National Fire Protection Association. EE.UU. NFPA. (s.f.). National Fire Protection Association. EE.UU. NFPA-10. (2018). National Fire Protection Association - Standard for portable fire extinguishers. EE.UU. NIST Tecnical Note 1681. (2010). Best practice guidelines for structural fire resistance. Departament of commerce: NIST . NSR . (2010). Norma Sismo Resistente. En Titulo J y K. Bogotá. NTC 1700. (1982). Norma técnica colombiana - Higiene y seguridad, medidas de seguridad en edificaciones. Medios de evacuación . Colombia. NTC 2885 . (2019). Norma técnica colombiana - Extintores portátiles contra incendio . Colombia. Orozco, R. (2006). Patología de concreto. Michoacán, México: Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo. Peters, J. (2018). Cross Laminated Timber Solutions. WoodWorks (Wood Products Council), 17. Profesor Vladir Pignatta e Silva. (s.f.). Estructuras de acero en situación de incendio. A.L llafa N°495, 26-41 Quiroga, I. P. (2021). Diseño estructural con materiales sostenibles . Bogotá. Remontiro. (12 de marzo de 2018). Remontiro . Obtenido de https://remontiro.ru/es/popular/fireproof-barrier-design-limits-their-fire-resistance-classification-of-fire-barriers/ Resolución 2400. (1979). Capitulo IV prevención contra incendios. Colombia. Sebastià Villena Nicolau, E. R. (2006). RESISTENCIA Y EFECTOS DEL FUEGO. Construcciones y Materiales Avanzados, Universidad Politecnica de Cataluya , 93 -103. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
53 Paginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
institution |
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/1968/1/Urrego%20Calder%c3%b3n%2c%20Miller%20Guiovany-2021.pdf https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/1968/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/1968/3/license.txt https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/1968/4/Efectos%20del%20fuego%20en%20las%20estructuras%20de%20concreto%20armado%20respecto%20a%20otros%20materiales%20estructurales%20y%20la%20necesidad%20de%20los%20sistemas%20de%20protecci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/1968/6/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/1968/8/Urrego%20Calder%c3%b3n%2c%20Miller%20Guiovany-2021.pdf.txt https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/1968/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/1968/5/Efectos%20del%20fuego%20en%20las%20estructuras%20de%20concreto%20armado%20respecto%20a%20otros%20materiales%20estructurales%20y%20la%20necesidad%20de%20los%20sistemas%20de%20protecci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/1968/7/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/1968/9/Urrego%20Calder%c3%b3n%2c%20Miller%20Guiovany-2021.pdf.jpg https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/1968/11/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e079bec97f0d44bdae6ae27deca0e25 96df1f77a4060bfe9022f656cb568f94 5a7ca94c2e5326ee169f979d71d0f06e f7bfe63f92cae868605c16153e6e3b6f 18c4446165ef388489c3948b9dd2e95e f7bfe63f92cae868605c16153e6e3b6f 18c4446165ef388489c3948b9dd2e95e 594e3e8d3149349081c9520cb82126ca 5af636353c687ecc3b94bc7ab7670987 594e3e8d3149349081c9520cb82126ca 5af636353c687ecc3b94bc7ab7670987 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.eci@escuelaing.edu.co |
_version_ |
1814355620706385920 |
spelling |
Torres Castellanos, Nancy,2b475ecd9ea004cd3b18c2eaf60c01d1Urrego Calderón, Miller Guiovany,08d50d58a1812efcb31ae179bd17fadd6002022-01-30T17:07:11Z2022-01-30T17:07:11Z2021https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=22863Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoUn incendios estructurales, es una de las situaciones accidentales más críticas que puede experimentar una obra civil, provocando pérdidas humanas y bienes materiales, atentando contra la integridad y estabilidad de la estructura debido a las altas temperaturas que se pueden presentar en un determinado tiempo, afectado significativamente las propiedades mecánicas de los elementos estructurales. Dado a esto el presente trabajo dirigido investiga los efectos del fuego en las estructuras con los materiales estructurales predominantes en el país, dado al poder de destrucción que tienen los incendios, el reglamento colombiano NSR-10 (norma sismo resistente) adopta diferentes sistemas de protección contra fuego de diversas normas europeas, tal como el Eurocodigo dado a su enfoque orientado al desempeño estructural y a la NFPA (National Fire Protection Association) el cual su orientación está basado en el diseño, montaje y suministro de sistemas de ingeniería y seguridad contra incendio, dado a ello la investigación puede generar enfoques de comparación entre diferentes materiales y normativas para que los profesionales afines de la construcción conozcan los riesgos y sepan cómo controlar y/o mitigarlos.A structural fire is one of the most critical accidental situations that a civil work can experience, causing human and material losses, threatening the integrity and stability of the structure due to the high temperatures that can occur in each time, significantly affecting the mechanical properties of the structural elements. Given this, the present work investigates the effects of fire on structures with the predominant structural materials in the country, given the destructive power of fire, the Colombian regulation NSR-10 (seismic resistant standard) adopts different fire protection systems from various European standards, The Colombian regulation NSR-10 (seismic resistant standard) adopts different fire protection systems from different European standards, such as the Eurocode due to its focus on structural performance and the NFPA (National Fire Protection Association) whose orientation is based on the design, assembly and supply of engineering systems and fire safety, given this research can generate approaches for comparison between different materials and regulations so that related construction professionals know the risks and how to control and / or mitigate them.PregradoIngeniero(a) CivilComportamiento Estructural53 Paginasapplication/pdfspaEfectos del fuego en las estructuras de concreto armado respecto a otros materiales estructurales y la necesidad de los sistemas de protección.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Ingeniería CivilAbrams, M. S. (1977). Performance of Concrete Structures Exposed to Fire. Technical Conference (págs. 1-2). Atlanta Georgia : Materials and processes In- Service Permance, Vol.9.Aguirre, A. (2016). Estudio del comportamiento del concreto estructural expuesto al fuego. Ambato: Universidad Técnica de Ambato.Álvarez, J. .. (18 de Abril de 2021). Proteccion contra el fuego de estructuras. Bogota, Colombia: Escuela Colombiana De Ingeniera Julio Garavito .American Institute of Timber Construction. (2002). Superior Fire Resistence. Quality Inspected.Arquitectura+acero. (s.f.). Arquitectura+acero libertad & diseño. Obtenido de Resisitencia al fuego en acero: http://www.arquitecturaenacero.org/uso-y-aplicaciones-del-acero/soluciones-constructivas/resistencia-al-fuegoCañon, L. (2021). Diseño de estructuras con materiales sostenibles . Bogota.CEFER. (2020). Centro de entrenamiento y formacion El Rosal. El Rosal, Cundinamarca, Colombia.Cervera. (2004). Calibration of the equivalent time of fire exposure according to the spañish.Chauca, D. & Cruz,M. (2014). Evaluación del concreto F'c=210Kg/cm2 a altas temperaturas. Chimbote: Universida Nacional del Santa.Claudia, I. (2021). ELABORACIÓN DE MANUAL EDUCATIVO PARA LA PROTECCIÓN. Bogota D.C: Escuela Colombiana De Ingenieria Julio Garavito.Clavera, L. (2016). Estabilidad al fuego, proteccion estructural. Enginyers BCN, 15-16.Clement, G. V. (2010). Diseño Basico de estructuras de Acero. Bogota D.C: Escuela Colombiana de Ingenieria Julio Garavito.CTIF. (2020). Word Fire Statistics. International Association Of Fire An Rescue Service, 4-7.DANE . (2020). Estadisticas de concreto (EC). Bogota.DNBC. (2020). Dirección Nacional De Bomberos Colombia - Informe de emergencias totales. Colombia.Endait, M. &. (16 de December de 2019). Effect of elevated temperature on mechanical . Obtenido de Innovative Infrastructure Solutions: https://link.springer.com/article/10.1007%2Fs41062-019-0254-8ENV 1992 1-2. (1996). General Rules, Structural Fire DesignEurocodigo. (s.f.). Comité Europeo de Normalización. Proyectos de estructuras frente al fuego.Florez, E. (31 de octubre de 2020). Proteccion pasiva contra incendios. Obtenido de https://prezi.com/p/sqlrddalvwfc/nfpa-proteccion-pasiva/Gargallo, S. (20 de Noviembre de 2019). SgARG (Arquitectura eficiencai energetica). Obtenido de Balance termico: https://sgarq.com/sabes-balance-termico/#:~:text=As%C3%AD%2C%20el%20balance%20t%C3%A9rmico%20significa,el%20edificio%20tender%C3%A1%20a%20enfriarse.Hernández, N. (2010). Efecto del fuego sobre la resistencia a compresión de un elemento de concreto de resistencia de. INGENIERÍA UC Universidad de Carabobo, 38-43.Holman, J. P. (1999). Trasferencia de calor . En J. P. Holman.Huincho, M. (2017). Evaluación de la resistencia mecánica del concreto sometido a altas temperaturas por incidencia del fuego directo. Lima: Universidad nacional de ingeniería.Jack C. McCormac; Stephen F. Csernak. (2012). Diseño de estructuras de acero . Mexico: Alfaomega.José, S. R. (2005, Caracas). Evaluación y recuperación de Estructuras afectadas por Fuego. Seminario internacional de vulnerabilidad de obras, Ediciones Sidetur.Ley 1575. (2012). Ley general de bomberos Colombia, organización para la gestión del riesgo contra incendio. Bogotá, D.C.Ley 9 . (1979). Medidas Sanitarias. Colombia.Luis Vega Catalán, M. B. (2007). Seguridad frente al fuego de las estructuras de hormigón . Hormigón.Macari, R. (2015). Criterios que determinan los requerimientos de resistencia al fuego en elementos estructurales.Manual De Diseño Del Grupo Andino (PADT-REFORT). (1984). Comportamiento ante el Fuego de los materiales de construcción. Junta del acuerdo de Cartagena.Marrot, J. (5 de Noviembre de 2013). Comportamiento de las vigas de madera ante el fuego. Obtenido de Ciencia y tecnologia de la edificacion : https://jordimarrot.blogspot.com/2013/11/comportamiento-de-las-vigas-de-madera.html#:~:text=La%20carbonizaci%C3%B3n%20de%20la%20madera,aislante%20que%20el%20material%20original.Navarra, B. (2001). El fuego o combustión. En Manual de Extinción de (pág. 11).NFPA 101 . (2018). National Fire Protection Association - Codigo de seguridad humana.NFPA 101. (1976). National Fire Protection Association - Codigo de seguridad humana.NFPA 221. (2021). National Fire Protection Association. ee.uu.NFPA 251. (2006). National Fire Protection Association 251. EE.UU.NFPA 290. (2018). National Fire Protection Association . EE.UU.NFPA 921. (2017). Guia para investigaciones de incendios y explosiones. En National Fire Protection Association. EE.UU.NFPA. (s.f.). National Fire Protection Association. EE.UU.NFPA-10. (2018). National Fire Protection Association - Standard for portable fire extinguishers. EE.UU.NIST Tecnical Note 1681. (2010). Best practice guidelines for structural fire resistance. Departament of commerce: NIST .NSR . (2010). Norma Sismo Resistente. En Titulo J y K. Bogotá.NTC 1700. (1982). Norma técnica colombiana - Higiene y seguridad, medidas de seguridad en edificaciones. Medios de evacuación . Colombia.NTC 2885 . (2019). Norma técnica colombiana - Extintores portátiles contra incendio . Colombia.Orozco, R. (2006). Patología de concreto. Michoacán, México: Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo.Peters, J. (2018). Cross Laminated Timber Solutions. WoodWorks (Wood Products Council), 17.Profesor Vladir Pignatta e Silva. (s.f.). Estructuras de acero en situación de incendio. A.L llafa N°495, 26-41Quiroga, I. P. (2021). Diseño estructural con materiales sostenibles . Bogotá.Remontiro. (12 de marzo de 2018). Remontiro . Obtenido de https://remontiro.ru/es/popular/fireproof-barrier-design-limits-their-fire-resistance-classification-of-fire-barriers/Resolución 2400. (1979). Capitulo IV prevención contra incendios. Colombia.Sebastià Villena Nicolau, E. R. (2006). RESISTENCIA Y EFECTOS DEL FUEGO. Construcciones y Materiales Avanzados, Universidad Politecnica de Cataluya , 93 -103.info:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbEstructuras de concretoMateriales estructuralesTransferencia de calorEstructuras de concretoMateriales estructuralesTransferencia de calorORIGINALUrrego Calderón, Miller Guiovany-2021.pdfUrrego Calderón, Miller Guiovany-2021.pdfArticulo Principalapplication/pdf1136862https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/1968/1/Urrego%20Calder%c3%b3n%2c%20Miller%20Guiovany-2021.pdf3e079bec97f0d44bdae6ae27deca0e25MD51open accessAutorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf102956https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/1968/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf96df1f77a4060bfe9022f656cb568f94MD52metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81881https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/1968/3/license.txt5a7ca94c2e5326ee169f979d71d0f06eMD53open accessTEXTEfectos del fuego en las estructuras de concreto armado respecto a otros materiales estructurales y la necesidad de los sistemas de protección.pdf.txtEfectos del fuego en las estructuras de concreto armado respecto a otros materiales estructurales y la necesidad de los sistemas de protección.pdf.txtExtracted texttext/plain94508https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/1968/4/Efectos%20del%20fuego%20en%20las%20estructuras%20de%20concreto%20armado%20respecto%20a%20otros%20materiales%20estructurales%20y%20la%20necesidad%20de%20los%20sistemas%20de%20protecci%c3%b3n.pdf.txtf7bfe63f92cae868605c16153e6e3b6fMD54open accessAutorización de publicación.pdf.txtAutorización de publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain3648https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/1968/6/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf.txt18c4446165ef388489c3948b9dd2e95eMD56metadata only accessUrrego Calderón, Miller Guiovany-2021.pdf.txtUrrego Calderón, Miller Guiovany-2021.pdf.txtExtracted texttext/plain94508https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/1968/8/Urrego%20Calder%c3%b3n%2c%20Miller%20Guiovany-2021.pdf.txtf7bfe63f92cae868605c16153e6e3b6fMD58open accessAutorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3648https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/1968/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt18c4446165ef388489c3948b9dd2e95eMD510metadata only accessTHUMBNAILEfectos del fuego en las estructuras de concreto armado respecto a otros materiales estructurales y la necesidad de los sistemas de protección.pdf.jpgEfectos del fuego en las estructuras de concreto armado respecto a otros materiales estructurales y la necesidad de los sistemas de protección.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7326https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/1968/5/Efectos%20del%20fuego%20en%20las%20estructuras%20de%20concreto%20armado%20respecto%20a%20otros%20materiales%20estructurales%20y%20la%20necesidad%20de%20los%20sistemas%20de%20protecci%c3%b3n.pdf.jpg594e3e8d3149349081c9520cb82126caMD55open accessAutorización de publicación.pdf.jpgAutorización de publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12981https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/1968/7/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf.jpg5af636353c687ecc3b94bc7ab7670987MD57metadata only accessUrrego Calderón, Miller Guiovany-2021.pdf.jpgUrrego Calderón, Miller Guiovany-2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7326https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/1968/9/Urrego%20Calder%c3%b3n%2c%20Miller%20Guiovany-2021.pdf.jpg594e3e8d3149349081c9520cb82126caMD59open accessAutorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12981https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/1968/11/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg5af636353c687ecc3b94bc7ab7670987MD511metadata only access001/1968oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/19682022-05-04 03:02:32.256open accessRepositorio Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavitorepositorio.eci@escuelaing.edu.coU0kgVVNURUQgSEFDRSBQQVJURSBERUwgR1JVUE8gREUgUEFSRVMgRVZBTFVBRE9SRVMgREUgTEEgQ09MRUNDScOTTiAiUEVFUiBSRVZJRVciLCBPTUlUQSBFU1RBIExJQ0VOQ0lBLgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBFc2N1ZWxhIENvbG9tYmlhbmEgZGUgSW5nZW5pZXLDrWEgSnVsaW8gR2FyYXZpdG8gcGFyYSBwdWJsaWNhciBlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCBhcnTDrWN1bG8sIHZpZGVvLCAKY29uZmVyZW5jaWEsIGxpYnJvLCBpbWFnZW4sIGZvdG9ncmFmw61hLCBhdWRpbywgcHJlc2VudGFjacOzbiB1IG90cm8gKGVuICAgIGFkZWxhbnRlIGRvY3VtZW50bykgcXVlIGVuIGxhIGZlY2hhIAplbnRyZWdvIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCwgeSBsZSBwZXJtaXRvIGRlIGZvcm1hIGluZGVmaW5pZGEgcXVlIGxvIHB1YmxpcXVlIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwsIAplbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIHkgZGVtw6FzIGxleWVzIHkganVyaXNwcnVkZW5jaWEgdmlnZW50ZQphbCByZXNwZWN0bywgcGFyYSBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zIHkgbm8gbHVjcmF0aXZvcy4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIHbDoWxpZGEgcGFyYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIAp1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbDsgeSBwYXJhIHVzb3MgZW4gcmVkZXMsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgeSBjdWFscXVpZXIgCmZvcm1hdG8gbyBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgpFbiBtaSBjYWxpZGFkIGRlIGF1dG9yLCBleHByZXNvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsbyBlbGFib3LDqSBzaW4gCnF1ZWJyYW50YXIgbmkgc3VwbGFudGFyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcy4gUG9yIGxvIHRhbnRvLCBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSwgZW4gY29uc2VjdWVuY2lhLCAKdGVuZ28gbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lsLiBFbiBjYXNvIGRlIHF1ZWphIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyByZWZlcmVudGUgYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgCmVsIGRvY3VtZW50byBlbiBjdWVzdGnDs24sIGFzdW1pcsOpIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB0b3RhbCB5IHNhbGRyw6kgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3MuIEVzdG8gCnNpZ25pZmljYSBxdWUsIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MsIGxhIEVzY3VlbGEgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIEVzY3VlbGEsIGVsIENhdMOhbG9nbyBlbiBsw61uZWEgdSBvdHJvIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbywgCnBvZHLDoSBjb3BpYXIgYXBhcnRlcyBkZWwgdGV4dG8sIGNvbiBlbCBjb21wcm9taXNvIGRlIGNpdGFyIHNpZW1wcmUgbGEgZnVlbnRlLCBsYSBjdWFsIGluY2x1eWUgZWwgdMOtdHVsbyBkZWwgdHJhYmFqbyB5IGVsIAphdXRvci5Fc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gaW1wbGljYSByZW51bmNpYSBhIGxhIGZhY3VsdGFkIHF1ZSB0ZW5nbyBkZSBwdWJsaWNhciB0b3RhbCBvIHBhcmNpYWxtZW50ZSBsYSBvYnJhIGVuIG90cm9zIAptZWRpb3MuRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzdMOhIHJlc3BhbGRhZGEgcG9yIGxhcyBmaXJtYXMgZGVsIChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBkZWwgZG9jdW1lbnRvLiAKU8OtIGF1dG9yaXpvIChhbWJvcykK |