Desarrollo de una nano-plataforma basada en puntos carbono dopados con boro para su potencial aplicación en la terapia contra el cáncer por captura neutrónica
El cáncer es una de las enfermedades con mayor tasa de mortalidad a nivel global. Dentro de los diferentes tipos de tratamientos que son utilizados para tratar esta enfermedad, la radioterapia es uno de los más frecuentes. El tumor se irradia con fotones (rayos X), induciendo daño al ADN y, por cons...
- Autores:
-
Barragán Sicua, Sergio Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/1955
- Acceso en línea:
- https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1955
https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=22842
- Palabra clave:
- Cáncer
Captura Neutrónica
Puntos de carbono
Radioterapia
Captura Neutrónica
Radioterapia
Cáncer
Puntos de carbono
Neutron Capture
Radiotherapy
Cancer
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El cáncer es una de las enfermedades con mayor tasa de mortalidad a nivel global. Dentro de los diferentes tipos de tratamientos que son utilizados para tratar esta enfermedad, la radioterapia es uno de los más frecuentes. El tumor se irradia con fotones (rayos X), induciendo daño al ADN y, por consiguiente, promoviendo la muerte celular. Sin embargo, gran cantidad de células sanas son afectadas al aplicar la radioterapia convencional por efecto de la radiación ionizante. Una alternativa a la radioterapia tradicional es la terapia por captura neutrónica de Boro (BNCT, por sus siglas en inglés), la cual utiliza neutrones que, al interactuar con el boro, generan un efecto radiactivo localizado en el tumor, reduciendo considerablemente el daño a células sanas. Esta técnica ha demostrado tener alto potencial para combatir tumores, principalmente los inoperables por accesibilidad. Sin embargo, sus costos son elevados y su efectividad puede mejorar si se logra obtener una mayor concentración de boro al interior de las células cancerosas. Recientes estudios han demostrado que diferentes tipos de nanopartículas como los puntos de carbono, son candidatos prometedores en aplicaciones para combatir el cáncer debido a sus propiedades fisicoquímicas. A su vez, los puntos de carbono tienen alta capacidad de integración con elementos o fármacos mediante su dopaje o funcionalización. En este proyecto se evalúan diferentes estrategias para la síntesis de nanopartículas basadas en carbono dopadas con boro, como una potencial plataforma radio-sensibilizante para su aplicación en la radioterapia por haz de neutrones, siendo un punto de partida para buscar que se aumente la concentración de boro en las células cancerosas comparada con los fármacos que se usan en la actualidad. Los puntos de carbono fueron sintetizados por método microondas, optimizando parámetros como precursores orgánicos, fuentes de boro, y la temperatura de reacción. |
---|