Análisis conceptual de la PTAR de la vereda Pantanos, municipio de Timaná- departamento de Huila

En este informe se presenta el análisis conceptual de la PTAR para la vereda Pantanos, ubicada en el municipio de Timaná, departamento del Huila. El informe tiene como objetivo seleccionar conceptualmente la planta de tratamiento de aguas residuales requerida para vertimiento al rio Timaná, Como ref...

Full description

Autores:
Melo Luna, Juan Carlos
Orjuela Guerrero, Jeirson Andres
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Repositorio:
Repositorio Institucional ECI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/398
Acceso en línea:
http://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=18323
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/398
Palabra clave:
Análisis conceptual
PTAR
Aguas residuales
Conceptual analysis
Wastewater treatment plant
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Description
Summary:En este informe se presenta el análisis conceptual de la PTAR para la vereda Pantanos, ubicada en el municipio de Timaná, departamento del Huila. El informe tiene como objetivo seleccionar conceptualmente la planta de tratamiento de aguas residuales requerida para vertimiento al rio Timaná, Como referente técnico de evaluación de diseño se ha tenido en cuenta la resolución 0631 de 2015 la cual actualiza los requisitos del decreto 1594 de 1984 para vertimientos a cuerpos de agua superficiales, y el reglamento técnico del sector de agua potable y saneamiento básico RAS 2000. En el primer capítulo se hace una descripción de las características de la población y de la zona donde se construirá la PTAR. En los capítulos 2 y 3 se resume la normatividad colombiana y los requerimientos que esta exige para el diseño y desarrollo de la PTAR. Las variables de diseño se presentan en los capítulos 4 y 5. En el capítulo 6 se incluye el análisis de costos y en el capítulo 7 las conclusiones finales.