Normalización y actualización de gestión documental de tecnología biomédica en la IPS Colsubsidio
Introducción: En esta sección se da a conocer la causa del problema a solucionar, que parte de la necesidad de unificar la información del área de ingeniería biomédica y que durante el desarrollo del proyecto se evidencia que con esta actualización se da cumplimiento al manual de elaboración y gesti...
- Autores:
-
Molina Pardo, María Paula
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/2150
- Acceso en línea:
- https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2150
https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=23265
- Palabra clave:
- Ingeniería Biomédica
Equipos Biomédicos
Gestión documental
Ingeniería Biomédica
Equipos Biomédicos
Gestión documental
biomedical equipment
Biomedical engineering
Document management
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
ESCUELAIG2_5d1d255a42170a5f783a82d6a8c2a1a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/2150 |
network_acronym_str |
ESCUELAIG2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional ECI |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Normalización y actualización de gestión documental de tecnología biomédica en la IPS Colsubsidio |
title |
Normalización y actualización de gestión documental de tecnología biomédica en la IPS Colsubsidio |
spellingShingle |
Normalización y actualización de gestión documental de tecnología biomédica en la IPS Colsubsidio Ingeniería Biomédica Equipos Biomédicos Gestión documental Ingeniería Biomédica Equipos Biomédicos Gestión documental biomedical equipment Biomedical engineering Document management |
title_short |
Normalización y actualización de gestión documental de tecnología biomédica en la IPS Colsubsidio |
title_full |
Normalización y actualización de gestión documental de tecnología biomédica en la IPS Colsubsidio |
title_fullStr |
Normalización y actualización de gestión documental de tecnología biomédica en la IPS Colsubsidio |
title_full_unstemmed |
Normalización y actualización de gestión documental de tecnología biomédica en la IPS Colsubsidio |
title_sort |
Normalización y actualización de gestión documental de tecnología biomédica en la IPS Colsubsidio |
dc.creator.fl_str_mv |
Molina Pardo, María Paula |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Aya Parra, Pedro Antonio Forero Wilches, Haidy Katherine |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Molina Pardo, María Paula |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Ingeniería Biomédica Equipos Biomédicos Gestión documental |
topic |
Ingeniería Biomédica Equipos Biomédicos Gestión documental Ingeniería Biomédica Equipos Biomédicos Gestión documental biomedical equipment Biomedical engineering Document management |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Biomédica Equipos Biomédicos Gestión documental |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
biomedical equipment Biomedical engineering Document management |
description |
Introducción: En esta sección se da a conocer la causa del problema a solucionar, que parte de la necesidad de unificar la información del área de ingeniería biomédica y que durante el desarrollo del proyecto se evidencia que con esta actualización se da cumplimiento al manual de elaboración y gestión documental de la IPS Colsubsidio, lugar donde se llevó a cabo el presente trabajo. Objetivo: Generar un estándar de la documentación incluida dentro del repositorio ISOLUCION en el área de ingeniería biomédica en la IPS Colsubsidio mediante la revisión y actualización de manuales, protocolos, instructivos, procedimientos y formatos, para ser usado de manera continua en los procesos de verificación, regulación y administración de equipo biomédico acorde a la normativa colombiana vigente. Metodología: A lo largo de esta sección se desarrollan 3 mecanismos de planeación con el fin de cumplir los objetivos planteados, se utilizan diferentes etapas para seccionar y cuantificar el trabajo realizado, seguido de una matriz de comparación para validar y justificar todos los cambios efectuados en los documentos de gestión de tecnologías biomédicas. Finalizando con las encuestas realizadas a los diferentes servicios de la IPS Colsubsidio dentro de la clínica sede Roma para determinar ayudas adicionales que se puedan brindar. Resultados: Los resultados obtenidos de este trabajo fueron resumidos en 2 tablas principales, en la primera se encuentra el modelo de seguimiento empleado para determinar las actualizaciones que eran necesarias efectuar y los archivos a crear por la necesidad del área de ingeniería biomédica; la segunda tabla representa cómo los diferentes documentos se encuentran directamente ligados con la normatividad colombiana (resolución 3100 de 2019) de manera que pudiesen ser identificadas fallas e incongruencias en los archivos. Por último, se comparten los materiales de apoyo diseñados para los servicios asistenciales. Discusión de resultados: En esta sección se exponen los ajustes realizados a lo largo del proyecto y se brinda la justificación correspondiente a cada una de las decisiones tomadas durante el desarrollo de este. Por otro lado, se profundiza en los resultados obtenidos, las posibles causas y soluciones que se llevaron a cabo para obtener mejores resultados en el proceso. Conclusión: Se concluye con el cumplimiento exitoso de los objetivos planteados por medio de la actualización de 32 documentos, al igual que 15 nuevos documentos para procesos internos del departamento de ingeniería biomédica. Adicionalmente se propone un programa de capacitación basado en videos y guías rápidas, que fue validado con la ejecución de una prueba de conocimientos en la clínica Roma con resultados favorables. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-23T16:45:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-23T16:45:43Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2150 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=23265 |
url |
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2150 https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=23265 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.indexed.spa.fl_str_mv |
N/A |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
“Sedes y horarios | Colsubsidio”. https://www.colsubsidio.com/tu-salud/ips/sedes (consultado nov. 26, 2022). [2] “Isolución | Software de gestión de calidad Iso 9001 – Software para Iso 45001 – Software sarlaft | Software para Iso 9001, Hseq, Iso 45001, Mipg, Sarlaft, Riesgos”. https://isolucion.com/?gclid=Cj0KCQiAsoycBhC6ARIsAPPbeLs4V-oaPUV-GqykBce3SLN80KUecVn5h4kwM-h-tATplEcOntorGnQaAlkqEALw_wcB (consultado nov. 26, 2022). [3] “Resolución 3100 de 2019 | Así Vamos en Salud - indicadores en salud normatividad derechos”. https://www.asivamosensalud.org/politicas-publicas/normatividad/resoluciones/resolucion-3100-de-2019 (consultado nov. 26, 2022). [4] “Hoja 1 de 1 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA”. [5] “Resolución 4816 de 2008 Ministerio de la Protección Social”. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34200 (consultado nov. 26, 2022). [6] I. Geográfico Nacional y C. Arranz, “Georreferenciación de documentos cartográficos para la gestión de Archivos y Cartotecas. ‘Propuesta Metodológica’ DÁVILA MARTÍNEZ, FRANCISCO JAVIER |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
39 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Biomédica |
institution |
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/2150/6/Molina%20Pardo%2c%20Mar%c3%ada%20Paula-2022pdf.jpg https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/2150/8/Autorizaci%c3%b3n%20pdf.jpg https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/2150/5/Molina%20Pardo%2c%20Mar%c3%ada%20Paula-2022pdf.txt https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/2150/7/Autorizaci%c3%b3n%20pdf.txt https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/2150/4/license.txt https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/2150/1/Molina%20Pardo%2c%20Mar%c3%ada%20Paula-2022pdf https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/2150/3/Autorizaci%c3%b3n%20pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9972fe8a92263b7b7388e8715a379a8c ba3fc92be5912eea844080a11685ef40 21141300c0b7018e4c46b62c1d3fa937 c6516ad0ea742a0650727b7bed920f9c 5a7ca94c2e5326ee169f979d71d0f06e 6c4dda1f08436fd01e16d16bfa7eb7b7 26d6a00731a4f0e5236e667328705499 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.eci@escuelaing.edu.co |
_version_ |
1814355599386738688 |
spelling |
Aya Parra, Pedro Antonio0d01310dcf49025e774984c35568746bForero Wilches, Haidy Katherine232de858963fa365a145770f154af7b2Molina Pardo, María Paulabae94b62c724956ffc91eb75fc2c1be36002023-01-23T16:45:43Z2023-01-23T16:45:43Z2022https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2150https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=23265Introducción: En esta sección se da a conocer la causa del problema a solucionar, que parte de la necesidad de unificar la información del área de ingeniería biomédica y que durante el desarrollo del proyecto se evidencia que con esta actualización se da cumplimiento al manual de elaboración y gestión documental de la IPS Colsubsidio, lugar donde se llevó a cabo el presente trabajo. Objetivo: Generar un estándar de la documentación incluida dentro del repositorio ISOLUCION en el área de ingeniería biomédica en la IPS Colsubsidio mediante la revisión y actualización de manuales, protocolos, instructivos, procedimientos y formatos, para ser usado de manera continua en los procesos de verificación, regulación y administración de equipo biomédico acorde a la normativa colombiana vigente. Metodología: A lo largo de esta sección se desarrollan 3 mecanismos de planeación con el fin de cumplir los objetivos planteados, se utilizan diferentes etapas para seccionar y cuantificar el trabajo realizado, seguido de una matriz de comparación para validar y justificar todos los cambios efectuados en los documentos de gestión de tecnologías biomédicas. Finalizando con las encuestas realizadas a los diferentes servicios de la IPS Colsubsidio dentro de la clínica sede Roma para determinar ayudas adicionales que se puedan brindar. Resultados: Los resultados obtenidos de este trabajo fueron resumidos en 2 tablas principales, en la primera se encuentra el modelo de seguimiento empleado para determinar las actualizaciones que eran necesarias efectuar y los archivos a crear por la necesidad del área de ingeniería biomédica; la segunda tabla representa cómo los diferentes documentos se encuentran directamente ligados con la normatividad colombiana (resolución 3100 de 2019) de manera que pudiesen ser identificadas fallas e incongruencias en los archivos. Por último, se comparten los materiales de apoyo diseñados para los servicios asistenciales. Discusión de resultados: En esta sección se exponen los ajustes realizados a lo largo del proyecto y se brinda la justificación correspondiente a cada una de las decisiones tomadas durante el desarrollo de este. Por otro lado, se profundiza en los resultados obtenidos, las posibles causas y soluciones que se llevaron a cabo para obtener mejores resultados en el proceso. Conclusión: Se concluye con el cumplimiento exitoso de los objetivos planteados por medio de la actualización de 32 documentos, al igual que 15 nuevos documentos para procesos internos del departamento de ingeniería biomédica. Adicionalmente se propone un programa de capacitación basado en videos y guías rápidas, que fue validado con la ejecución de una prueba de conocimientos en la clínica Roma con resultados favorables.This section discloses the cause of the problem to be solved, which is based on the need to unify the information of the biomedical engineering area and that during the development of the project it is evident that with this update the elaboration and management manual is complied with. documentary of the IPS Colsubsidio, place where the present work was carried out. Objective: Generate a standard for the documentation included in the ISOLUCION repository in the area of biomedical engineering at IPS Colsubsidio by reviewing and updating manuals, protocols, instructions, procedures and formats, to be used continuously in verification processes. , regulation and administration of biomedical equipment in accordance with current Colombian regulations. Methodology: Throughout this section, 3 planning mechanisms are developed in order to meet the proposed objectives, different stages are used to section and quantify the work done, followed by a comparison matrix to validate and justify all the changes made in biomedical technology management documents. Finishing with the surveys carried out to the different services of the IPS Colsubsidio within the Roma headquarters clinic to determine additional aid that can be provided. Results: The results obtained from this work were summarized in 2 main tables, in the first one is the follow-up model used to determine the updates that were necessary to carry out and the files to be created by the need of the biomedical engineering area; The second table represents how the different documents are directly linked to Colombian regulations (resolution 3100 of 2019) so that flaws and inconsistencies in the files could be identified. Finally, support materials designed for care services are shared. Discussion of results: This section exposes the adjustments made throughout the project and provides the corresponding justification for each of the decisions made during its development. On the other hand, it delves into the results obtained, the possible causes and solutions that were carried out to obtain better results in the process. Conclusion: It concludes with the successful fulfillment of the objectives set by updating 32 documents, as well as 15 new documents for internal processes of the biomedical engineering department. Additionally, a training program based on videos and quick guides is proposed, which was validated with the execution of a knowledge test at the Roma clinic with favorable results.PregradoIngeniero(a) Biomédico(a)39 páginasapplication/pdfspaNormalización y actualización de gestión documental de tecnología biomédica en la IPS ColsubsidioTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Ingeniería BiomédicaN/A“Sedes y horarios | Colsubsidio”. https://www.colsubsidio.com/tu-salud/ips/sedes (consultado nov. 26, 2022). [2] “Isolución | Software de gestión de calidad Iso 9001 – Software para Iso 45001 – Software sarlaft | Software para Iso 9001, Hseq, Iso 45001, Mipg, Sarlaft, Riesgos”. https://isolucion.com/?gclid=Cj0KCQiAsoycBhC6ARIsAPPbeLs4V-oaPUV-GqykBce3SLN80KUecVn5h4kwM-h-tATplEcOntorGnQaAlkqEALw_wcB (consultado nov. 26, 2022). [3] “Resolución 3100 de 2019 | Así Vamos en Salud - indicadores en salud normatividad derechos”. https://www.asivamosensalud.org/politicas-publicas/normatividad/resoluciones/resolucion-3100-de-2019 (consultado nov. 26, 2022). [4] “Hoja 1 de 1 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA”. [5] “Resolución 4816 de 2008 Ministerio de la Protección Social”. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34200 (consultado nov. 26, 2022). [6] I. Geográfico Nacional y C. Arranz, “Georreferenciación de documentos cartográficos para la gestión de Archivos y Cartotecas. ‘Propuesta Metodológica’ DÁVILA MARTÍNEZ, FRANCISCO JAVIERinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ingeniería BiomédicaEquipos BiomédicosGestión documentalIngeniería BiomédicaEquipos BiomédicosGestión documentalbiomedical equipmentBiomedical engineeringDocument managementTHUMBNAILMolina Pardo, María Paula-2022pdf.jpgMolina Pardo, María Paula-2022pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6700https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/2150/6/Molina%20Pardo%2c%20Mar%c3%ada%20Paula-2022pdf.jpg9972fe8a92263b7b7388e8715a379a8cMD56metadata only accessAutorización pdf.jpgAutorización pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13713https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/2150/8/Autorizaci%c3%b3n%20pdf.jpgba3fc92be5912eea844080a11685ef40MD58metadata only accessTEXTMolina Pardo, María Paula-2022pdf.txtMolina Pardo, María Paula-2022pdf.txtExtracted texttext/plain61240https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/2150/5/Molina%20Pardo%2c%20Mar%c3%ada%20Paula-2022pdf.txt21141300c0b7018e4c46b62c1d3fa937MD55metadata only accessAutorización pdf.txtAutorización pdf.txtExtracted texttext/plain3481https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/2150/7/Autorizaci%c3%b3n%20pdf.txtc6516ad0ea742a0650727b7bed920f9cMD57metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81881https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/2150/4/license.txt5a7ca94c2e5326ee169f979d71d0f06eMD54open accessORIGINALMolina Pardo, María Paula-2022pdfMolina Pardo, María Paula-2022pdfapplication/pdf948373https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/2150/1/Molina%20Pardo%2c%20Mar%c3%ada%20Paula-2022pdf6c4dda1f08436fd01e16d16bfa7eb7b7MD51metadata only accessAutorización pdfAutorización pdfapplication/pdf269939https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/2150/3/Autorizaci%c3%b3n%20pdf26d6a00731a4f0e5236e667328705499MD53metadata only access001/2150oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/21502023-02-09 10:25:28.57metadata only accessRepositorio Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavitorepositorio.eci@escuelaing.edu.coU0kgVVNURUQgSEFDRSBQQVJURSBERUwgR1JVUE8gREUgUEFSRVMgRVZBTFVBRE9SRVMgREUgTEEgQ09MRUNDScOTTiAiUEVFUiBSRVZJRVciLCBPTUlUQSBFU1RBIExJQ0VOQ0lBLgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBFc2N1ZWxhIENvbG9tYmlhbmEgZGUgSW5nZW5pZXLDrWEgSnVsaW8gR2FyYXZpdG8gcGFyYSBwdWJsaWNhciBlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCBhcnTDrWN1bG8sIHZpZGVvLCAKY29uZmVyZW5jaWEsIGxpYnJvLCBpbWFnZW4sIGZvdG9ncmFmw61hLCBhdWRpbywgcHJlc2VudGFjacOzbiB1IG90cm8gKGVuICAgIGFkZWxhbnRlIGRvY3VtZW50bykgcXVlIGVuIGxhIGZlY2hhIAplbnRyZWdvIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCwgeSBsZSBwZXJtaXRvIGRlIGZvcm1hIGluZGVmaW5pZGEgcXVlIGxvIHB1YmxpcXVlIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwsIAplbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIHkgZGVtw6FzIGxleWVzIHkganVyaXNwcnVkZW5jaWEgdmlnZW50ZQphbCByZXNwZWN0bywgcGFyYSBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zIHkgbm8gbHVjcmF0aXZvcy4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIHbDoWxpZGEgcGFyYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIAp1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbDsgeSBwYXJhIHVzb3MgZW4gcmVkZXMsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgeSBjdWFscXVpZXIgCmZvcm1hdG8gbyBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgpFbiBtaSBjYWxpZGFkIGRlIGF1dG9yLCBleHByZXNvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsbyBlbGFib3LDqSBzaW4gCnF1ZWJyYW50YXIgbmkgc3VwbGFudGFyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcy4gUG9yIGxvIHRhbnRvLCBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSwgZW4gY29uc2VjdWVuY2lhLCAKdGVuZ28gbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lsLiBFbiBjYXNvIGRlIHF1ZWphIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyByZWZlcmVudGUgYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgCmVsIGRvY3VtZW50byBlbiBjdWVzdGnDs24sIGFzdW1pcsOpIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB0b3RhbCB5IHNhbGRyw6kgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3MuIEVzdG8gCnNpZ25pZmljYSBxdWUsIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MsIGxhIEVzY3VlbGEgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIEVzY3VlbGEsIGVsIENhdMOhbG9nbyBlbiBsw61uZWEgdSBvdHJvIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbywgCnBvZHLDoSBjb3BpYXIgYXBhcnRlcyBkZWwgdGV4dG8sIGNvbiBlbCBjb21wcm9taXNvIGRlIGNpdGFyIHNpZW1wcmUgbGEgZnVlbnRlLCBsYSBjdWFsIGluY2x1eWUgZWwgdMOtdHVsbyBkZWwgdHJhYmFqbyB5IGVsIAphdXRvci5Fc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gaW1wbGljYSByZW51bmNpYSBhIGxhIGZhY3VsdGFkIHF1ZSB0ZW5nbyBkZSBwdWJsaWNhciB0b3RhbCBvIHBhcmNpYWxtZW50ZSBsYSBvYnJhIGVuIG90cm9zIAptZWRpb3MuRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzdMOhIHJlc3BhbGRhZGEgcG9yIGxhcyBmaXJtYXMgZGVsIChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBkZWwgZG9jdW1lbnRvLiAKU8OtIGF1dG9yaXpvIChhbWJvcykK |