Análisis de datos de las actividades técnicas biomédicas (ordenes de trabajo) para identificar la cantidad de equipos patrón o analizadores necesarios para completar todas las actividades programadas por mes y cotejar esta información con la base instalada de equipos patrón o analizadores de novatecnica S.A.S para la toma de decisiones respecto a la adquisición de nueva tecnología

La Ingeniería Biomédica es una disciplina que relaciona el campo de la ingeniería con áreas de la salud, permitiendo generar soluciones técnicas desde la ingeniería enfocadas en el mejoramiento de la salud y vida del ser humano. Esta labor multidisciplinaria puede llevarse a cabo desde varias óptica...

Full description

Autores:
Duque Minaya, Federico
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Repositorio:
Repositorio Institucional ECI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/2571
Acceso en línea:
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2571
https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=23531
Palabra clave:
Ingeniería Biomédica
Equipos biomédicos
Estadísticas
Ingeniería Biomédica
Equipos biomédicos
Estadísticas
Biomedical engineering
Biomedical equipment
Statistics
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La Ingeniería Biomédica es una disciplina que relaciona el campo de la ingeniería con áreas de la salud, permitiendo generar soluciones técnicas desde la ingeniería enfocadas en el mejoramiento de la salud y vida del ser humano. Esta labor multidisciplinaria puede llevarse a cabo desde varias ópticas o ramas de esta ingeniería, tales como la instrumentación médica, el procesamiento de imágenes y señales médicas, la biomecánica, la rehabilitación y la ingeniería clínica y hospitalaria, entre otras. En la Ingeniería Clínica, se encaminan esfuerzos en la gestión tecnológica y administrativa hospitalaria con el fin de alcanzar los mayores estándares para una excelente atención al paciente. Los esfuerzos que se realizan se basan en el mantenimiento orientado al riesgo del equipamiento médico, la gestión de contratos de servicio, la gestión del aprovisionamiento, la gestión de la adquisición de tecnologías médicas, la verificación para el uso seguro de los equipos (seguridad eléctrica) y la calibración de estos, la vigilancia tecnológica, la gestión de riesgos, la capacitación en tecnologías biomédicas, entre otras [2]. Específicamente, se desarrollan actividades puntuales e importantes en la ingeniería clínica, tales como el mantenimiento de equipos biomédicos. Estos, se dividen en dos tipos: el mantenimiento preventivo (MP) y correctivo (MC). Estas actividades de la ingeniería clínica pueden desarrollarse desde diferentes sectores. Precisando esta idea, se elaboran estas actividades en empresas privadas, en hospitales y entidades prestadoras de servicios de salud, entre otras.