Evaluación de la viabilidad en la aplicación de tecnología LiDAR para la detección de trayectorias y finales de surco en un cultivo de papa usando un robot Rover
La Escuela Colombiana de Ingeniería – Julio Garavito, en su Decanatura de Ingeniería Electrónica, cuenta con un grupo de investigación que impulsa la aplicación de la tecnología en la agricultura de precisión, uno de sus proyectos, en el cual se enmarca este trabajo es el de “Metodología para la car...
- Autores:
-
Wagner Mendivelso, Manuel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/847
- Acceso en línea:
- https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=21659
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/847
- Palabra clave:
- Agricultura de precisión
Tecnología lidar
Sofware para computadores
Precision agriculture
Lidar technology
Computer software
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Summary: | La Escuela Colombiana de Ingeniería – Julio Garavito, en su Decanatura de Ingeniería Electrónica, cuenta con un grupo de investigación que impulsa la aplicación de la tecnología en la agricultura de precisión, uno de sus proyectos, en el cual se enmarca este trabajo es el de “Metodología para la caracterización y modelado matemático automático de áreas de cultivos de papa”. Como parte de los proyectos asociados a este grupo, se encuentra la creación de Modelos de Digitalización Terrestre (MDT), a lo cual se pretende aportar a través del presente trabajo de grado. Las actividades se encaminan a realizar el diseño y construcción de un sistema de captura de datos provenientes de un sensor láser (LiDAR, Light detection and Ranging), el cual se encuentra instalado sobre un robot diferencial y cuyo funcionamiento se basa en el software Robot Operating System (ROS). Una vez controlado el movimiento del Robot, se obtienen una serie de paquetes de datos provenientes del sensor láser, los cuáles son analizados y utilizados para realizar un algoritmo que detecte los surcos y finales de surco en un cultivo de papa. Los datos de ángulo de la señal láser, así como los de distancia de reflexión y tiempo, son los elegidos para determinar, de manera lógica, los surcos y finales de surco dentro del cultivo. |
---|