Variación de las propiedades térmicas de polvos de carbón en función de la humedad y la distribución del tamaño de grano

El propósito de este trabajo fue determinar el efecto de la cantidad de agua en las propiedades termofísicas de muestras de polvo de carbón con diferentes granulometrías. Se reporta el calor específico por unidad de volumen (rc) y la conductividad térmica (k) a temperatura ambiente de polvos de carb...

Full description

Autores:
Mejía, Aura Sofía
Aperador Chaparro, William
Bautista Ruiz, Jorge Hernando
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Repositorio:
Repositorio Institucional ECI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/3289
Acceso en línea:
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/3289
https://repositorio.escuelaing.edu.co
Palabra clave:
Carbón - Pruebas
Coal - Testing
Cuerpos de agua
Bodies of water
Termohidráulica
Thermal hydraulics
Carbón
distribución de tamaño de grano
función logística
granulometría
KD2
propiedades térmicas
Aislamiento térmico
coal
grain size distribution
logistics function
granulometry
thermal properties
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:El propósito de este trabajo fue determinar el efecto de la cantidad de agua en las propiedades termofísicas de muestras de polvo de carbón con diferentes granulometrías. Se reporta el calor específico por unidad de volumen (rc) y la conductividad térmica (k) a temperatura ambiente de polvos de carbón térmico al agregarles agua entre el 5% y 50%, porcentaje peso (%wt). Las muestras fueron obtenidas de la mina Cerro Tasajero ubicada en el área metropolitana de Cúcuta, pulverizadas utilizando molino de rodillos y tamizados en malla pasante números 30 (595μm), 50 (297μm) y 100 (149μm). Las propiedades termofísicas se determinaron aplicando el principio físico de flujo lineal transitorio de calor mediante el sistema KD2. El análisis de k y rc se realizó ajustando los datos experimentales a una función logística del tipo . Se encontró que las propiedades termofísicas mejoran al aumentar el porcentaje de agua agregado a las muestras y al disminuir el tamaño de grano de los polvos de carbón.