Descripción del comportamiento del sistema de gestión del conocimiento en la organización utilizando dinámica de sistemas
Este documento presenta una propuesta de un sistema de alto nivel de gestión del conocimiento como un sistema estratégico para las organizaciones, este sistema responde a la necesidad de contar con un direccionamiento eficaz de la gestión del conocimiento, a través, de un conjunto de metas y accione...
- Autores:
-
Martínez Rodríguez, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/435
- Acceso en línea:
- http://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=18865
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/435
- Palabra clave:
- gestión del conocimiento
dinámica de sistemas
gobierno del conocimiento
simulación
knowledge management
system dynamics
knowledge governance
simulation
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
id |
ESCUELAIG2_45e2916e379d31671b0cedfd9cbaa27f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/435 |
network_acronym_str |
ESCUELAIG2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional ECI |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Descripción del comportamiento del sistema de gestión del conocimiento en la organización utilizando dinámica de sistemas |
title |
Descripción del comportamiento del sistema de gestión del conocimiento en la organización utilizando dinámica de sistemas |
spellingShingle |
Descripción del comportamiento del sistema de gestión del conocimiento en la organización utilizando dinámica de sistemas gestión del conocimiento dinámica de sistemas gobierno del conocimiento simulación knowledge management system dynamics knowledge governance simulation |
title_short |
Descripción del comportamiento del sistema de gestión del conocimiento en la organización utilizando dinámica de sistemas |
title_full |
Descripción del comportamiento del sistema de gestión del conocimiento en la organización utilizando dinámica de sistemas |
title_fullStr |
Descripción del comportamiento del sistema de gestión del conocimiento en la organización utilizando dinámica de sistemas |
title_full_unstemmed |
Descripción del comportamiento del sistema de gestión del conocimiento en la organización utilizando dinámica de sistemas |
title_sort |
Descripción del comportamiento del sistema de gestión del conocimiento en la organización utilizando dinámica de sistemas |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez Rodríguez, Juan Carlos |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ospina Becerra, Victoria Eugenia ( dir ) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Martínez Rodríguez, Juan Carlos |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
gestión del conocimiento dinámica de sistemas gobierno del conocimiento simulación |
topic |
gestión del conocimiento dinámica de sistemas gobierno del conocimiento simulación knowledge management system dynamics knowledge governance simulation |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
knowledge management system dynamics knowledge governance simulation |
description |
Este documento presenta una propuesta de un sistema de alto nivel de gestión del conocimiento como un sistema estratégico para las organizaciones, este sistema responde a la necesidad de contar con un direccionamiento eficaz de la gestión del conocimiento, a través, de un conjunto de metas y acciones estratégicas que respondan de forma clara a las necesidades de conocimiento de la organización. Como complemento del sistema, se propone una integración para el alineamiento del sistema de gobierno corporativo con el sistema de gestión del conocimiento. El objetivo de este documento, surge a partir de resultados de investigaciones externas previas acerca de la función de la gestión del conocimiento en la empresa, dentro de los resultados se halla un desconocimiento de la función de la gestión del conocimiento a nivel gerencial y una baja implementación a nivel estratégico dentro de las organizaciones, de modo que, el direccionamiento eficaz responde a la función de la gestión del conocimiento en la empresa y la integración es entonces, una implementación eficiente del sistema para la organización que lo adopte. Para observar el comportamiento de este sistema, se realiza una simulación del comportamiento del sistema utilizando la herramienta Vensim y el concepto de dinámica de sistemas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2016-08-10T21:31:28Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2016-08-10T21:31:28Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-01T16:09:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-01T16:09:09Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=18865 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/435 |
url |
http://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=18865 https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/435 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Gestión de Información |
institution |
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/435/1/Mart%c3%adnez%20Rodr%c3%adguez%2c%20Juan%20Carlos%20-%202016.pdf https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/435/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/435/3/license.txt https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/435/4/FC-Maestr%c3%ada%20en%20Gesti%c3%b3n%20de%20Informaci%c3%b3n-80829240.pdf.txt https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/435/5/autorizacion.pdf.txt https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/435/12/Mart%c3%adnez%20Rodr%c3%adguez%2c%20Juan%20Carlos%20-%202016.pdf.txt https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/435/14/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/435/8/FC-Maestr%c3%ada%20en%20Gesti%c3%b3n%20de%20Informaci%c3%b3n-80829240.pdf.jpg https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/435/9/autorizacion.pdf.jpg https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/435/13/Mart%c3%adnez%20Rodr%c3%adguez%2c%20Juan%20Carlos%20-%202016.pdf.jpg https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/435/15/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
26680a9fc204a04fa9c38a1238eec13c 6ae6b5bcc1f37fc95631c40df2671f06 9480849945fd70c1da11fa639db5a11c 08ec2ee7bd2a95b96de41c0a5ff84daa 0d43126fad68fe2c979d6a117ae97cc5 ebf2915015c7f211458014eb7a98f8c6 0d43126fad68fe2c979d6a117ae97cc5 7116c61d28afe3ffcb012a16896d558a edee6ec4d7fe7429e08d9656ce712d62 b29c07175a82ce6bb15b5e129983bd02 47128bd3eba9124b49d9c2967447a4cf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.eci@escuelaing.edu.co |
_version_ |
1814355618874523648 |
spelling |
Ospina Becerra, Victoria Eugenia ( dir )c6fdb18b1738488d31fc7a8d815c7c15300Martínez Rodríguez, Juan Carlos3de27aba34466b5fc0e457dd9614de5e6002016-08-10T21:31:28Z2021-10-01T16:09:09Z2016-08-10T21:31:28Z2021-10-01T16:09:09Z2016http://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=18865https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/435Este documento presenta una propuesta de un sistema de alto nivel de gestión del conocimiento como un sistema estratégico para las organizaciones, este sistema responde a la necesidad de contar con un direccionamiento eficaz de la gestión del conocimiento, a través, de un conjunto de metas y acciones estratégicas que respondan de forma clara a las necesidades de conocimiento de la organización. Como complemento del sistema, se propone una integración para el alineamiento del sistema de gobierno corporativo con el sistema de gestión del conocimiento. El objetivo de este documento, surge a partir de resultados de investigaciones externas previas acerca de la función de la gestión del conocimiento en la empresa, dentro de los resultados se halla un desconocimiento de la función de la gestión del conocimiento a nivel gerencial y una baja implementación a nivel estratégico dentro de las organizaciones, de modo que, el direccionamiento eficaz responde a la función de la gestión del conocimiento en la empresa y la integración es entonces, una implementación eficiente del sistema para la organización que lo adopte. Para observar el comportamiento de este sistema, se realiza una simulación del comportamiento del sistema utilizando la herramienta Vensim y el concepto de dinámica de sistemas.This document presents a proposal for a system of high-level knowledge management as a strategic system for organizations, this system responds the needs for an effective directioning knowledge management, through a set of goals and strategic actions that respond to the needs of clear understanding of the organization. Complementing the system, an integration alignment system for corporate governance with the knowledge management system is proposed. The purpose of this document emerges from results of previous external investigations on the role of knowledge management in the company, within results ignorance of the role of knowledge management at the management level it is and a low implementation at the strategic level within organizations, so that, effective response to addressing the role of knowledge management in the company and integration is then an efficient implementation of the system for the organization to adopt. To observe the behavior of this system, a simulation of the behavior of the system is performed using Vensim tool and the concept of system dynamics.0. INTRODUCCIÓN 1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCIÓN 1.2. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 2. JUSTIFICACIÓN 3. OBJETIVOS 3.1. OBJETIVO GENERAL 3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4. ENFOQUE DEL CONOCIMIENTO 4.1. EL SISTEMA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 4.2. GOBIERNO DEL CONOCIMIENTO (GDC) 4.2.1. Metas del Sistema de Gestión del Conocimiento (SKM) 4.3. ESTRATEGIA DEL CONOCIMIENTO (EC) 4.3.1. Estrategia y Planeación Estratégica 4.3.2. La Estrategia del Conocimiento 4.3.3. Efectos de la estrategia del conocimiento 4.4. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO (GC) 4.4.1. El conocimiento como recurso y capacidad 4.4.2. El trabajador del conocimiento - Productividad del trabajador del conocimiento 4.4.3. Procesos de la gestión del conocimiento 4.4.4. Innovación 4.4.5. Herramientas de la gestión del conocimiento 4.5. COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 5. PENSAMIENTO SISTÉMICO 5.1. SISTEMA 5.2. MODELO 5.3. DINÁMICA DE SISTEMAS 5.4. SIMULACIÓN DEL COMPORTAMIENTO 5.5. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE UN MODELO 5.5.1. Diagrama de bucle causal 5.5.2. Diagrama stock-flow 6. MARCO METODOLÓGICO 6.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 6.2. METODOLOGÍA DE TRABAJO 7. DESARROLLO DE LA METODOLOGÍA 7.1. ANTECEDENTES 7.2. CONSULTA BIBLIOGRÁFICA 7.3. AFINIDAD DE LOS TEMAS 7.3.1. Causas de los problemas de la gestión del conocimiento 7.3.2. Beneficios de la gestión del conocimiento 7.4. PARETO DE CAUSALIDAD 7.5. MODELO DE BUCLE CAUSAL 7.6. MODELO DE SIMULACIÓN 7.6.1. Subsistema de Gobierno del conocimiento 7.6.2. Subsistema de Gestión del conocimiento 7.6.3. El conocimiento aplicado sobre la empresa 7.6.4. Satisfacción de los objetivos empresariales 7.7. SISTEMATIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO 8. CONCLUSIONES 9. TRABAJOS FUTUROS BIBLIOGRAFÍA ANEXO A ANEXO B ANEXO C ANEXO DMaestríaMagíster en Gestión de Informaciónapplication/pdfspaEscuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoMaestría en Gestión de InformaciónDerechos Reservados - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavitohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2gestión del conocimientodinámica de sistemasgobierno del conocimientosimulaciónknowledge managementsystem dynamicsknowledge governancesimulationDescripción del comportamiento del sistema de gestión del conocimiento en la organización utilizando dinámica de sistemasTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALMartínez Rodríguez, Juan Carlos - 2016.pdfTrabajo de grado maestría en gestión de información. Documento final y anexos relacionados con el desarrollo del trabajo.application/pdf3329145https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/435/1/Mart%c3%adnez%20Rodr%c3%adguez%2c%20Juan%20Carlos%20-%202016.pdf26680a9fc204a04fa9c38a1238eec13cMD51open accessAutorización.pdfautorización de publicación de documentos en el repositorio colecciones digitales de la Escuela Colombiana de Ingenieria Julio Garavitoapplication/pdf788169https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/435/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf6ae6b5bcc1f37fc95631c40df2671f06MD52metadata only accessLICENSElicense.txttext/plain1762https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/435/3/license.txt9480849945fd70c1da11fa639db5a11cMD53open accessTEXTFC-Maestría en Gestión de Información-80829240.pdf.txtExtracted texttext/plain331061https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/435/4/FC-Maestr%c3%ada%20en%20Gesti%c3%b3n%20de%20Informaci%c3%b3n-80829240.pdf.txt08ec2ee7bd2a95b96de41c0a5ff84daaMD54open accessautorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/435/5/autorizacion.pdf.txt0d43126fad68fe2c979d6a117ae97cc5MD55open accessMartínez Rodríguez, Juan Carlos - 2016.pdf.txtMartínez Rodríguez, Juan Carlos - 2016.pdf.txtExtracted texttext/plain328817https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/435/12/Mart%c3%adnez%20Rodr%c3%adguez%2c%20Juan%20Carlos%20-%202016.pdf.txtebf2915015c7f211458014eb7a98f8c6MD512open accessAutorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/435/14/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt0d43126fad68fe2c979d6a117ae97cc5MD514metadata only accessTHUMBNAILFC-Maestría en Gestión de Información-80829240.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3319https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/435/8/FC-Maestr%c3%ada%20en%20Gesti%c3%b3n%20de%20Informaci%c3%b3n-80829240.pdf.jpg7116c61d28afe3ffcb012a16896d558aMD58open accessautorizacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4776https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/435/9/autorizacion.pdf.jpgedee6ec4d7fe7429e08d9656ce712d62MD59open accessMartínez Rodríguez, Juan Carlos - 2016.pdf.jpgMartínez Rodríguez, Juan Carlos - 2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6234https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/435/13/Mart%c3%adnez%20Rodr%c3%adguez%2c%20Juan%20Carlos%20-%202016.pdf.jpgb29c07175a82ce6bb15b5e129983bd02MD513open accessAutorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13056https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/435/15/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg47128bd3eba9124b49d9c2967447a4cfMD515metadata only access001/435oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/4352023-06-07 08:42:54.51open accessRepositorio Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavitorepositorio.eci@escuelaing.edu.coQXV0b3Jpem8gYSBsYSBFc2N1ZWxhIENvbG9tYmlhbmEgZGUgSW5nZW5pZXLDrWEgSnVsaW8gR2FyYXZpdG8gcGFyYSBwdWJsaWNhciBlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCBhcnTDrWN1bG8sIHZpZGVvLCBjb25mZXJlbmNpYSwgbGlicm8sIGltYWdlbiwgZm90b2dyYWbDrWEsIGF1ZGlvLCBwcmVzZW50YWNpw7NuIHUgb3RybyAoZW4gYWRlbGFudGUgZG9jdW1lbnRvKSBxdWUgZW4gbGEgZmVjaGEgZW50cmVnbyBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIHkgbGUgcGVybWl0byBkZSBmb3JtYSBpbmRlZmluaWRhIHF1ZSBsbyBwdWJsaXF1ZSBlbiBlbCByZXBvc2l0b3JpbyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIHkgZGVtw6FzIGxleWVzIHkganVyaXNwcnVkZW5jaWEgdmlnZW50ZSBhbCByZXNwZWN0bywgcGFyYSBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zIHkgbm8gbHVjcmF0aXZvcy4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIHbDoWxpZGEgcGFyYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvLCB2aXJ0dWFsOyB5IHBhcmEgdXNvcyBlbiByZWRlcywgaW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCB5IGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIG8gbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciwgZXhwcmVzbyBxdWUgZWwgZG9jdW1lbnRvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbG8gZWxhYm9yw6kgc2luIHF1ZWJyYW50YXIgbmkgc3VwbGFudGFyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcy4gUG9yIGxvIHRhbnRvLCBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSwgZW4gY29uc2VjdWVuY2lhLCB0ZW5nbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSDDqWwuIEVuIGNhc28gZGUgcXVlamEgbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIHJlZmVyZW50ZSBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBlbCBkb2N1bWVudG8gZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBhc3VtaXLDqSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgdG90YWwgeSBzYWxkcsOpIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zLiBFc3RvIHNpZ25pZmljYSBxdWUsIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MsIGxhIEVzY3VlbGEgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIEVzY3VlbGEsIGVsIENhdMOhbG9nbyBlbiBsw61uZWEgdSBvdHJvIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbywgcG9kcsOhIGNvcGlhciBhcGFydGVzIGRlbCB0ZXh0bywgY29uIGVsIGNvbXByb21pc28gZGUgY2l0YXIgc2llbXByZSBsYSBmdWVudGUsIGxhIGN1YWwgaW5jbHV5ZSBlbCB0w610dWxvIGRlbCB0cmFiYWpvIHkgZWwgYXV0b3IuIEVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHRvdGFsIG8gcGFyY2lhbG1lbnRlIGxhIG9icmEgZW4gb3Ryb3MgbWVkaW9zLiBFc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXN0w6EgcmVzcGFsZGFkYSBwb3IgbGFzIGZpcm1hcyBkZWwgKGxvcykgYXV0b3IoZXMpIGRlbCBkb2N1bWVudG8uIApTw60gYXV0b3Jpem8gKGFtb3MpCg== |