Optimización de la demanda de agua para adecuación de tierras de pequeña escala
La adecuación de tierras en Colombia es un bien público que está definido en la Ley 41 de 1993 como la delimitación del área geográfica con obras de infraestructura destinadas a dotar un área determinada con riego, drenaje o protección contra inundaciones. Este artículo compila de manera organizada...
- Autores:
-
Murcia Quiñones, Henry Yolian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/452
- Acceso en línea:
- http://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=19258
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/452
- Palabra clave:
- Agua
Agricultura
Medio Ambiente
Recuperación de Tierras
Aguas Residuales
Caudales
Water
Agriculture
Land Reclamation
Environment
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Summary: | La adecuación de tierras en Colombia es un bien público que está definido en la Ley 41 de 1993 como la delimitación del área geográfica con obras de infraestructura destinadas a dotar un área determinada con riego, drenaje o protección contra inundaciones. Este artículo compila de manera organizada información importante de los organismos del Estado referente a este tema. Se presenta la información disponible para realizar una serie de consideraciones que conduzcan a la estructuración de planes de acción para la optimización de la demanda de agua en la adecuación de tierras de pequeña escala, de acuerdo con la Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Adicionalmente, se plantean el marco conceptual y las consideraciones para formular planes de acción que posibiliten la optimización de la demanda de agua en distritos de adecuación de tierras de pequeña escala, con base en aspectos como la evaluación de la lámina de agua y los requerimientos de la relación agua-suelo-planta-clima, en el análisis de tarifas por la utilización del agua, en la evaluación de las pérdidas del sistema hidráulico en la distribución, en la medición de caudales, en la instrumentación y el monitoreo hidrológico, y en la evaluación y el mejoramiento ambiental del proyecto de adecuación de tierras. |
---|