Evaluación de las características de un hidrogel electroresponsivo basado en dextran y anilina como sistema de liberación controlada de puntos de carbono funcionalizados con curcumina

Los sistemas de liberación controlada de fármacos permiten mejorar el desempeño de medicamentos al actuar como vehículos de entrega que mejoran su biodistribución y disminuyen los efectos secundarios que estos podrían generar. Estos sistemas se pueden sintetizar a partir de diferentes materiales, au...

Full description

Autores:
Bonilla Fajardo, Nicolás Javier
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Repositorio:
Repositorio Institucional ECI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/2099
Acceso en línea:
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2099
https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=23089
Palabra clave:
Hidrogel
Puntos de Carbono
Farmacos
Ingeniería Biomédica
Hidrogel
Puntos de carbono
Farmacos
Ingeniería Biomédica
Carbon dots
Hydrogel
Drugs
Biomedical engineering
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Los sistemas de liberación controlada de fármacos permiten mejorar el desempeño de medicamentos al actuar como vehículos de entrega que mejoran su biodistribución y disminuyen los efectos secundarios que estos podrían generar. Estos sistemas se pueden sintetizar a partir de diferentes materiales, aunque en los últimos años el uso de hidrogeles responsivos a diferentes estímulos ha atraído gran ínteres. Entre estos, los hidrogeles electroresponsivos permiten liberar medicamentos cuando se induce un campo eléctrico sobre estos, sin embargo, el uso de estos como vehículo de entrega ha sido evaluado principalmente para moléculas hidrofílicas. Por esta razón, en este proyecto se evalúa el uso de un hidrogel electroresponsivo para la liberación de curcumina aplicando estrategias para encapsular este medicamento dentro de la matriz polar del hidrogel. De esta forma, se sintetiza un hidrogel electroresponsivo basado en anilina y dextrano para encapsular una nanoplataforma basada en puntos de carbono dopados con nitrógeno funcionalizados con curcumina. Las pruebas de encapsulamiento comparan el almacenamiento de fluoresceína como molécula hidrofílica, puntos de carbono como nanopartícula hidrofílica y la nanoplataforma mencionada anteriormente. Esto se hace con el fin observar el funcionamiendo de los puntos de carbono para mejorar la interacción entre un medicamento hidrofóbico y la matriz polimérica del hidrogel. La síntesis del hidrogel electroresponsivo y de los puntos de carbono se realizó de forma satisfactoria como fue confirmado por medio de espectros UV-Vis y FTIR. Para los puntos de carbono se obtuvo un potencial zeta de -22 mV, lo que permitiríá la funcionalización de la curcumina en la superficie de estas nanopartículas. Luego de realizar las pruebas de encapsulamiento, se observa que el almacenamiento de la nanoplataforma de curcumina se da a una velocidad menor que los otros agentes. No obstante, los puntos de carbono permiten que esta se encapsule dentro del hidrogel para su futura liberación.