Conceptos básicos y principales metodologías del diseño estructural para condiciones de incendio según normas internacionales, aplicadas al Reglamento Colombiano de Construcciones Sismorresistentes (NSR-10)
Entre los principales cambios que trajo la aplicación del reglamento NSR-10, se encuentra el incremento en la seguridad estructural que se les debe proporcionar a las edificaciones, la cual debería preverse desde el mismo inicio de los diseños tanto arquitectónicos como estructura-les, para luego ap...
- Autores:
-
Torres Zafra, Fabián
Torres Castellanos, Nancy
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/1887
- Acceso en línea:
- https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1887
- Palabra clave:
- Incendios
Fires
Diseño estructural
Estructuras metálicas
Structural design
Steel framing (building)
Seguridad estructural
Requisitos de protección contra incendios
Acción del fuego
Structural safety
Fire protection requirements
Action of fire
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Entre los principales cambios que trajo la aplicación del reglamento NSR-10, se encuentra el incremento en la seguridad estructural que se les debe proporcionar a las edificaciones, la cual debería preverse desde el mismo inicio de los diseños tanto arquitectónicos como estructura-les, para luego aplicarla en la construcción de éstas. Los cambios más notables que trajo la aplicación del reglamento NSR-10 se plasmaron en los títulos F (estructuras metálicas) y J (requisitos de protección contra incendios en edificaciones), en lo referente al diseño estructural para condiciones de fuego, tema integrado en especial para estructuras de acero (dada su vulnerabilidad ante esta acción). En la práctica del diseño estructural en Colombia, este diseño es novedoso, pues su fi-nalidad radica básicamente en que la estructura no puede ser causante de pérdidas de vidas humanas al colapsar ante la acción del fuego.En el presente artículo se pretende compilar los principales conceptos y premisas del diseño estructural para condiciones de incendio en Colombia (plasmados en la NSR-10), con base en las normas interna-cionales, y definiendo las metodologías de análisis del diseño estructural más usadas actualmente. |
---|