Estudio del impacto en las prestaciones y emisiones contaminantes de un motor diésel al implementar un aditivo en el combustible

El planeta atraviesa una gran crisis ambiental, que se debe en gran medi- da a las emisiones contaminantes que generan los motores Diesel, los cuales tienen la ventaja de ser más eficientes. Para enfrentar esta problemática, una opción es adicionar sustancias químicas al combustible en pequeñas conc...

Full description

Autores:
Méndez Carrillo, Andrés Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Repositorio:
Repositorio Institucional ECI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/2101
Acceso en línea:
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2101
https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=23091
Palabra clave:
Gasolina
Combustibles
Motores Diésel
Ingeniería Mecánica
Gasolina
Ingeniería Mecánica
Gasoline
fuels
diesel engines
Mechanical Engineering
Combustibles
Motores Diésel
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El planeta atraviesa una gran crisis ambiental, que se debe en gran medi- da a las emisiones contaminantes que generan los motores Diesel, los cuales tienen la ventaja de ser más eficientes. Para enfrentar esta problemática, una opción es adicionar sustancias químicas al combustible en pequeñas concen- traciones (dopado), con la intención de mejorar ciertas propiedades del carbu- rante, que conlleven a reducir los niveles de emisiones que se generan durante la combustión. El objetivo de este trabajo es determinar el impacto que tiene el uso de la gasolina como aditivo en el combustible en un motor diésel, para lo cual se han realizado pruebas experimentales, con la finalidad de obtener los parámetros operacionales del motor y las emisiones (densidad de humo) que se generan. Los resultados muestran que, al tener concentraciones del 5% y 10% de gasolina en el diésel (G5 y G10), se tienen reducciones entre 2% y 5% en las prestaciones del motor para el punto de máximo par con grados de carga del 80% y 60%, logrando disminuir hasta en un 23,6% la densidad de humo con respecto al diésel puro.