Implementación de un proyecto de inteligencia de Negocios en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Oficina de Admisiones

Actualmente las organizaciones han establecido soluciones de inteligencia de negocio (BI) para proporcionar a los trabajadores herramientas que les ayuden en la toma de decisiones. La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito cuenta con un gran volumen de datos almacenados, por ende, los integ...

Full description

Autores:
Rodriguez Trujillo, Daniel Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Repositorio:
Repositorio Institucional ECI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/902
Acceso en línea:
https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=21736
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/902
Palabra clave:
Inteligencia de negocios
Toma de decisiones
Escuela Colombiana de Ingeniería
Admisiones
Business intelligence
Decision making
Colombian School of Engineering
Admissions
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
id ESCUELAIG2_2d7378e59939f4da58ba3262b6134712
oai_identifier_str oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/902
network_acronym_str ESCUELAIG2
network_name_str Repositorio Institucional ECI
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Implementación de un proyecto de inteligencia de Negocios en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Oficina de Admisiones
title Implementación de un proyecto de inteligencia de Negocios en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Oficina de Admisiones
spellingShingle Implementación de un proyecto de inteligencia de Negocios en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Oficina de Admisiones
Inteligencia de negocios
Toma de decisiones
Escuela Colombiana de Ingeniería
Admisiones
Business intelligence
Decision making
Colombian School of Engineering
Admissions
title_short Implementación de un proyecto de inteligencia de Negocios en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Oficina de Admisiones
title_full Implementación de un proyecto de inteligencia de Negocios en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Oficina de Admisiones
title_fullStr Implementación de un proyecto de inteligencia de Negocios en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Oficina de Admisiones
title_full_unstemmed Implementación de un proyecto de inteligencia de Negocios en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Oficina de Admisiones
title_sort Implementación de un proyecto de inteligencia de Negocios en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Oficina de Admisiones
dc.creator.fl_str_mv Rodriguez Trujillo, Daniel Felipe
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Castillo Navetty, Oswaldo ( dir)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rodriguez Trujillo, Daniel Felipe
dc.subject.spa.fl_str_mv Inteligencia de negocios
Toma de decisiones
Escuela Colombiana de Ingeniería
Admisiones
topic Inteligencia de negocios
Toma de decisiones
Escuela Colombiana de Ingeniería
Admisiones
Business intelligence
Decision making
Colombian School of Engineering
Admissions
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Business intelligence
Decision making
Colombian School of Engineering
Admissions
description Actualmente las organizaciones han establecido soluciones de inteligencia de negocio (BI) para proporcionar a los trabajadores herramientas que les ayuden en la toma de decisiones. La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito cuenta con un gran volumen de datos almacenados, por ende, los integrantes de la institución encargados de la toma de decisiones se enfrentan a un ambiente de incertidumbre y complejidad. La Escuela actualmente no cuenta con las herramientas necesarias para la manipulación de los datos y convertirlos en información valiosa para que la toma de decisiones se haga de una manera más eficiente y en menos tiempo. En el año 2017, se realizó un proyecto con 4 estudiantes de la facultad de ingeniería de sistemas, el cual tuvo como objetivo realizar las consideraciones y/o recomendaciones necesarias en el momento de la adquisición de una solución de Inteligencia de Negocios que permitiera capturar, almacenar, procesar, analizar, explotar y mostrar de manera más eficiente los datos generados. En él, se describió la Escuela como una organización, se revisó el estado del arte relacionado con BI y casos de éxito en Instituciones de Educación Superior (IES) y se analizaron y describieron los componentes relacionados con la solución de BI propuesta para la Escuela. Además, se inició la construcción de un prototipo para la posible implementación de la solución de BI propuesta, lo cual se hizo en conjunto con el área de admisiones de la Escuela, quienes tenían la necesidad de tomar mejores decisiones en cuanto a las actividades de promoción que proporcionan. Este proyecto, tendrá como objetivo la implementación de esta solución BI para la Escuela Colombiana de ingeniería Julio Garavito dentro del área de admisiones, teniendo en cuenta las recomendaciones dadas del año pasado. En este proyecto, se continuará explicando tanto el prototipo como la metodología que se recomienda utilizar para poder llevar a cabo esta solución. Para lograr esta investigación, se hará inicio haciendo la implementación de esta solución dentro de un área específica de la Escuela, en este caso, admisiones.
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-01-28T18:58:54Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-01-28T18:58:54Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-01T16:02:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-01T16:02:04Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=21736
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/902
url https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=21736
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/902
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería de Sistemas
institution Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/902/1/Rodriguez%20Trujillo%2c%20Daniel%20Felipe%20-2018.pdf
https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/902/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/902/3/license.txt
https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/902/6/Rodriguez%20Trujillo%2c%20Daniel%20Felipe%20-2018.pdf.txt
https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/902/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/902/7/Rodriguez%20Trujillo%2c%20Daniel%20Felipe%20-2018.pdf.jpg
https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/902/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e9703e4ed17e08d43a9f0be2636b8260
207d3b94ebfd87dd7cb1d0b9a37712ec
5a7ca94c2e5326ee169f979d71d0f06e
6d291b1322036386b98d04239cca12ce
08d3ce43041881037e79467180fe1876
a33c3542d7cff218f8a5bacad746eb37
46563eb0ab1077feb066c11ea426205e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
repository.mail.fl_str_mv repositorio.eci@escuelaing.edu.co
_version_ 1814355599279783936
spelling Castillo Navetty, Oswaldo ( dir)6ef81b7da748322d6e47f1136505ebde300Rodriguez Trujillo, Daniel Felipe2b3bbf50a7630670f5c8d25227ec9d746002019-01-28T18:58:54Z2021-10-01T16:02:04Z2019-01-28T18:58:54Z2021-10-01T16:02:04Z2018https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=21736https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/902Actualmente las organizaciones han establecido soluciones de inteligencia de negocio (BI) para proporcionar a los trabajadores herramientas que les ayuden en la toma de decisiones. La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito cuenta con un gran volumen de datos almacenados, por ende, los integrantes de la institución encargados de la toma de decisiones se enfrentan a un ambiente de incertidumbre y complejidad. La Escuela actualmente no cuenta con las herramientas necesarias para la manipulación de los datos y convertirlos en información valiosa para que la toma de decisiones se haga de una manera más eficiente y en menos tiempo. En el año 2017, se realizó un proyecto con 4 estudiantes de la facultad de ingeniería de sistemas, el cual tuvo como objetivo realizar las consideraciones y/o recomendaciones necesarias en el momento de la adquisición de una solución de Inteligencia de Negocios que permitiera capturar, almacenar, procesar, analizar, explotar y mostrar de manera más eficiente los datos generados. En él, se describió la Escuela como una organización, se revisó el estado del arte relacionado con BI y casos de éxito en Instituciones de Educación Superior (IES) y se analizaron y describieron los componentes relacionados con la solución de BI propuesta para la Escuela. Además, se inició la construcción de un prototipo para la posible implementación de la solución de BI propuesta, lo cual se hizo en conjunto con el área de admisiones de la Escuela, quienes tenían la necesidad de tomar mejores decisiones en cuanto a las actividades de promoción que proporcionan. Este proyecto, tendrá como objetivo la implementación de esta solución BI para la Escuela Colombiana de ingeniería Julio Garavito dentro del área de admisiones, teniendo en cuenta las recomendaciones dadas del año pasado. En este proyecto, se continuará explicando tanto el prototipo como la metodología que se recomienda utilizar para poder llevar a cabo esta solución. Para lograr esta investigación, se hará inicio haciendo la implementación de esta solución dentro de un área específica de la Escuela, en este caso, admisiones.Currently, organizations have established business intelligence (BI) solutions to provide workers with tools to help them make decisions. The Colombian School of Engineering Julio Garavito has a large volume of stored data, therefore, the members of the institution responsible for making decisions face an environment of uncertainty and complexity. The School does not currently have the necessary tools to manipulate the data and convert them into valuable information so that decisions can be made more efficiently and in less time. In 2017, a project was carried out with 4 students from the faculty of systems engineering, which aimed to make the necessary considerations and / or recommendations at the time of the acquisition of a Business Intelligence solution that would allow capturing, store, process, analyze, exploit and display the generated data more efficiently. In it, the School was described as an organization, the state of the art related to BI and cases of success in Institutions of Higher Education (IES) was reviewed and the components related to the BI solution proposed for the School were analyzed and described. In addition, the construction of a prototype for the possible implementation of the proposed BI solution was initiated, which was done in conjunction with the admissions area of ​​the School, who had the need to make better decisions regarding promotion activities They provide. This project will aim to implement this BI solution for the Colombian Julio Garavito Engineering School within the admissions area, taking into account the recommendations given last year. In this project, we will continue explaining both the prototype and the methodology that is recommended to be used to carry out this solution. To achieve this research, we will start with the implementation of this solution within a specific area of ​​the School, in this case, admissions.PregradoIngeniero(a) de Sistemasapplication/pdfspaEscuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoIngeniería de SistemasDerechos Reservados - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavitohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Inteligencia de negociosToma de decisionesEscuela Colombiana de IngenieríaAdmisionesBusiness intelligenceDecision makingColombian School of EngineeringAdmissionsImplementación de un proyecto de inteligencia de Negocios en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Oficina de AdmisionesTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALRodriguez Trujillo, Daniel Felipe -2018.pdfImplementacion de una solución de BI para la escuela teniendo en cuenta como caso practico al área de admisionesapplication/pdf2976577https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/902/1/Rodriguez%20Trujillo%2c%20Daniel%20Felipe%20-2018.pdfe9703e4ed17e08d43a9f0be2636b8260MD51open accessAutorización.pdfapplication/pdf643665https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/902/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf207d3b94ebfd87dd7cb1d0b9a37712ecMD52metadata only accessLICENSElicense.txttext/plain1881https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/902/3/license.txt5a7ca94c2e5326ee169f979d71d0f06eMD53open accessTEXTRodriguez Trujillo, Daniel Felipe -2018.pdf.txtRodriguez Trujillo, Daniel Felipe -2018.pdf.txtExtracted texttext/plain110576https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/902/6/Rodriguez%20Trujillo%2c%20Daniel%20Felipe%20-2018.pdf.txt6d291b1322036386b98d04239cca12ceMD56open accessAutorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain44https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/902/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt08d3ce43041881037e79467180fe1876MD58metadata only accessTHUMBNAILRodriguez Trujillo, Daniel Felipe -2018.pdf.jpgRodriguez Trujillo, Daniel Felipe -2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8567https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/902/7/Rodriguez%20Trujillo%2c%20Daniel%20Felipe%20-2018.pdf.jpga33c3542d7cff218f8a5bacad746eb37MD57open accessAutorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12764https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/902/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg46563eb0ab1077feb066c11ea426205eMD59metadata only access001/902oai:repositorio.escuelaing.edu.co:001/9022021-10-01 16:32:09.143open accessRepositorio Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavitorepositorio.eci@escuelaing.edu.coU0kgVVNURUQgSEFDRSBQQVJURSBERUwgR1JVUE8gREUgUEFSRVMgRVZBTFVBRE9SRVMgREUgTEEgQ09MRUNDScOTTiAiUEVFUiBSRVZJRVciLCBPTUlUQSBFU1RBIExJQ0VOQ0lBLgoKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBFc2N1ZWxhIENvbG9tYmlhbmEgZGUgSW5nZW5pZXLDrWEgSnVsaW8gR2FyYXZpdG8gcGFyYSBwdWJsaWNhciBlbCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLCBhcnTDrWN1bG8sIHZpZGVvLCAKY29uZmVyZW5jaWEsIGxpYnJvLCBpbWFnZW4sIGZvdG9ncmFmw61hLCBhdWRpbywgcHJlc2VudGFjacOzbiB1IG90cm8gKGVuICAgIGFkZWxhbnRlIGRvY3VtZW50bykgcXVlIGVuIGxhIGZlY2hhIAplbnRyZWdvIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCwgeSBsZSBwZXJtaXRvIGRlIGZvcm1hIGluZGVmaW5pZGEgcXVlIGxvIHB1YmxpcXVlIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwsIAplbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIHkgZGVtw6FzIGxleWVzIHkganVyaXNwcnVkZW5jaWEgdmlnZW50ZQphbCByZXNwZWN0bywgcGFyYSBmaW5lcyBlZHVjYXRpdm9zIHkgbm8gbHVjcmF0aXZvcy4gRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIHbDoWxpZGEgcGFyYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIAp1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgdmlydHVhbDsgeSBwYXJhIHVzb3MgZW4gcmVkZXMsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgeSBjdWFscXVpZXIgCmZvcm1hdG8gbyBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgpFbiBtaSBjYWxpZGFkIGRlIGF1dG9yLCBleHByZXNvIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsbyBlbGFib3LDqSBzaW4gCnF1ZWJyYW50YXIgbmkgc3VwbGFudGFyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcy4gUG9yIGxvIHRhbnRvLCBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSwgZW4gY29uc2VjdWVuY2lhLCAKdGVuZ28gbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgw6lsLiBFbiBjYXNvIGRlIHF1ZWphIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyByZWZlcmVudGUgYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgCmVsIGRvY3VtZW50byBlbiBjdWVzdGnDs24sIGFzdW1pcsOpIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB0b3RhbCB5IHNhbGRyw6kgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3MuIEVzdG8gCnNpZ25pZmljYSBxdWUsIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MsIGxhIEVzY3VlbGEgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KVG9kYSBwZXJzb25hIHF1ZSBjb25zdWx0ZSBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIEVzY3VlbGEsIGVsIENhdMOhbG9nbyBlbiBsw61uZWEgdSBvdHJvIG1lZGlvIGVsZWN0csOzbmljbywgCnBvZHLDoSBjb3BpYXIgYXBhcnRlcyBkZWwgdGV4dG8sIGNvbiBlbCBjb21wcm9taXNvIGRlIGNpdGFyIHNpZW1wcmUgbGEgZnVlbnRlLCBsYSBjdWFsIGluY2x1eWUgZWwgdMOtdHVsbyBkZWwgdHJhYmFqbyB5IGVsIAphdXRvci5Fc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gaW1wbGljYSByZW51bmNpYSBhIGxhIGZhY3VsdGFkIHF1ZSB0ZW5nbyBkZSBwdWJsaWNhciB0b3RhbCBvIHBhcmNpYWxtZW50ZSBsYSBvYnJhIGVuIG90cm9zIAptZWRpb3MuRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzdMOhIHJlc3BhbGRhZGEgcG9yIGxhcyBmaXJtYXMgZGVsIChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBkZWwgZG9jdW1lbnRvLiAKU8OtIGF1dG9yaXpvIChhbWJvcykK